inicia sesión o regístrate.
El aroma inconfundible del maíz y los condimentos tradicionales flotaba en el aire del Complejo Municipal Los Ceibos mientras los vecinos de San Lorenzo, acompañados por turistas curiosos, se congregaban para rendir homenaje a uno de los platos más queridos del norte argentino: la humita. En su tercera edición, el Concurso de la Humita Sanlorenceña volvió a reunir lo mejor de la gastronomía local con el calor humano que caracteriza a este municipio serrano.
Con once participantes provenientes de distintos rincones de San Lorenzo —desde Finca Las Costas hasta Nueva Esperanza y La Lonja—, la competencia fue reñida y sabrosa. Cada receta llevaba consigo historias familiares, secretos heredados y ese toque único que solo la cocina casera puede ofrecer.
El jurado, compuesto por figuras destacadas del ámbito turístico y gastronómico, evaluó con atención cada plato: Facundo Assaf, presidente de la Cámara de Turismo de Salta; Yenny Orlandi, titular de la Cámara local; la chef Clara Virginia Balacco; el ganador provincial del Concurso de la Empanada, Matías Michel; y la influencer gastronómica Silvia García tuvieron la difícil tarea de elegir a la mejor humita del año.
Finalmente, el aplauso del público acompañó el anuncio de la ganadora: Isabel Quipildor, quien se llevó el reconocimiento mayor y el orgullo de representar la tradición sanlorenceña con su receta.
Los demás participantes también fueron aclamados por el público:
-
Nora Borja
-
Adriana Beatriz López
-
Norma Beatriz Burgos
-
Andrea María Vargas
-
Nancy Agüero
-
Roberto David Castillo
-
Franco Juárez
-
Ivana Valeria Serapio
-
Rossana Borja
-
Vilma Natalia López
A pesar de las complicaciones climáticas, la tarde fue un éxito. Entre paraguas, mates y risas, se disfrutaron presentaciones artísticas de Mili Fernández, Gonza Fernández, Achalay, Los Cardenales y Lobito Corimayo, quienes pusieron ritmo y emoción a una jornada donde el sabor se mezcló con la devoción de Semana Santa.