PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
27 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Rosario de la Frontera: Suspenden actividades por hundimiento en una Técnica

Se trata de la Escuela Técnica 3103 adonde concurren más de 1000 alumnos, entre el colegio secundario y los talleres de formación profesional. 
Jueves, 19 de junio de 2025 02:07
El patio y la cinta de seguridad en las aulas. 
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Escuela Técnica 3103, de Rosario de la Frontera, atraviesa una seria crisis edilicia tras detectarse el hundimiento del terreno en el patio principal, lo que obligó a suspender las clases presenciales por riesgo de colapso. El establecimiento, que alberga a 1079 estudiantes entre el secundario y los talleres del Centro de Formación Profesional, funciona desde hace 75 años y hoy enfrenta su mayor desafío estructural.

La directora del colegio, Anabel Acosta, relató a El Tribuno, que el problema fue advertido poco después de su asunción en junio del año pasado. "Apenas ingresé nos pidieron un informe de infraestructura y ya informamos sobre un desnivel marcado en el patio, las ondulaciones entre las baldosas y el estado de las cañerías de plomo", explicó. Desde entonces, se realizaron reportes a las autoridades provinciales, alertando sobre el deterioro progresivo.

En septiembre de 2024, un alumno sufrió un accidente mientras se realizaban actividades físicas en el patio: se dobló un pie al hundirse una baldosa. A partir de ese hecho, y tras otros incidentes que involucraron a una profesora y una ordenanza, la escuela reiteró sus pedidos de intervención. Pese a obras provisorias y relevamientos, el terreno continuó cediendo y aparecieron grietas en las paredes.

El hundimiento se hizo más evidente en los últimos meses. "El piso se sentía hueco, el desnivel era cada vez más pronunciado. Empezamos a notar grietas y una pérdida de agua de las cañerías complicó aún más la situación", indicó Acosta. Durante tareas de reparación de una de las cañerías, nuevas baldosas se quebraron y se descubrieron huecos bajo el suelo.

Se dispuso la clausura preventiva del establecimiento.

Defensa Civil y los bomberos realizaron relevamientos que confirmaron la gravedad. El edificio fue clausurado preventivamente y se elaboraron informes técnicos con imágenes que documentan el estado del inmueble, incluido un techo con tirantes de madera cuyo deterioro aún no pudo determinarse.

La escuela, que ofrece formación secundaria en orientación industrial de procesos y tecnología de alimentos, y talleres de oficios como carpintería, panadería, electricidad, cerámica y reparación de celulares, entre otros, cuenta con 14 aulas, de las cuales solo dos podrían ser utilizadas.

Actualmente, los 279 alumnos del secundario y los 800 participantes del centro de formación realizan tareas a distancia. La comunidad educativa espera la llegada de las autoridades provinciales.

"Estamos a la espera de una respuesta. Lo prioritario es garantizar la seguridad de todos", concluyó Acosta.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD