¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
3 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Zorko, amigo espacial que nació en Tartagal y se irá a otra galaxia

Una obra teatral creada, dirigida y producida en forma exclusiva por tartagalenses.
Domingo, 03 de agosto de 2025 02:26
El elenco de Zorko, la obra teatral íntegramente tartagalense. Agencia
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Este 9 de agosto, Huayra Producciones, la compañía teatral que dirige la profesora Silvia "Gachi" Zerda pondrá en escena la segunda parte de la obra escrita, producida, protagonizada y dirigida por tartagalenses y que el año pasado reunió a más de 5 mil espectadores, sumando su presentación en Salta Capital.

Meritorio por donde se lo analice es este proyecto que lleva adelante una mujer a la que decenas de generaciones de tartagalenses que fueron sus alumnos en el jardín de infantes, la conocen como "la Seño Gachy". Silvia Graciela Zerda trabajó la mayor parte de su carrera docente al frente de las salitas de nivel inicial, tanto privadas como públicas y si bien algunos años pasó a otros niveles como la educación para adultos o los núcleos donde estudian las personas privadas de libertad, la experiencia, el conocimiento que le dieron los más chiquitos sumados a su pasión por el teatro produjeron en ella esa alquimia para aventurarse en algo que a sus 64 años le da esa pasión que transmiten sus ojos claros, mientras intenta explicar lo que el teatro en esta zona, implica para miles de niños que nunca conocieron una sala teatral y tantos otros que jamás estuvieron en una sala de cine.

Mejor es participar llevando a los hijos o a los nietos que viven a pleno toda la puesta en escena. Y es que ellos no son políticamente correctos y si algo no los atrae lo hacen saber al minuto.

"Cada público es diferente, los chiquitos que vienen de las comunidades más alejadas del departamento San Martín están calladitos, absortos en lo que ven y algunos creen que están viendo una película; los de la ciudad que están más acostumbrados al cine, a una obra teatral participan, gritan, alientan. Pero todo, absolutamente todo es una alegría para quienes hacemos Zorko, que realmente es difícil describir, por eso mejor es que vengan a verla y a ver la participación de nuestro público pequeño" invita con esa sonrisa con la que por años supo conquistar a sus alumnos del jardín de infantes y a sus padres porque fue una maestra jardinera de alma.

Al servicio de la cultura

Gachy Zerda, desde su rol de directora de la obra infantil sigue siendo educadora por eso cuando Francisco Rivera, un chico de Tartagal apasionado por la actuación y por escribir guiones teatrales le propuso la idea Gachy se sumó sin dudarlo. "Fran es el autor de los guiones y yo con mi experiencia y el de Celeste Berni que también fue toda su vida docente logramos un guion que tiene un fin educativo, didáctico y que toma en cuenta todo lo que difunden las neurociencias como la inteligencia emocional y tantos factores que inciden en la formación óptima de un niño o niña, sean de la ciudad o sean del campo".

En un momento de la obra para luchar contra la doctora Bauer (Celeste Berni) los chicos tienen que cerrar los ojos, tomarse la cabecita y hacer mucho "esfuerzo mental" para derribar a la malvada que quiere dañar a Zorko. Es así que, de tanta energía que manda el público a favor del héroe, la malvada se desvanece y hay que sacarla a upa del escenario. "La doctora tiene un arma poderosa, casi imbatible que son sus armas pero la fuerza de voluntad de los niños acaba con esa arma y con todo ese poder malvado y es un poco lo que queremos transmitirle a los niños. Que la voluntad, las buenas intenciones, el bien siempre triunfa".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD