inicia sesión o regístrate.
Este evento genera gran expectativa tanto en los comercios como en los consumidores, pese a ser un año marcado por la reducción del consumo.
Algunos compradores prefieren actuar rápidamente por temor a quedarse sin el producto deseado, mientras que otros prefieren tomarse el tiempo para analizar y comparar precios antes de tomar una decisión. Pero, ¿hasta cuándo se pueden aprovechar estas ofertas?
En principio, el Hot Sale 2024 tiene una duración de tres días, finalizando el miércoles 15 de mayo a las 23:59 horas.
Sin embargo, el evento no necesariamente termina ahí. Es común que el Hot Sale se extienda en lo que se conoce como el “Hot Week”.
Este periodo adicional terminará el domingo 19 de mayo a las 23:59 horas. Durante el Hot Week, las empresas que se adhieren continúan ofreciendo algunas de las promociones del Hot Sale, siempre y cuando tengan stock disponible.
Los productos más buscados en el Hot Sale
De acuerdo a los datos relevados, los artículos más buscados son zapatillas, lavarropas, notebook, heladeras y celulares, en ese orden.
Por el momento no se han dado a conocer los detalles de la cantidad de ventas ni la facturación total lograda por las empresas, pero para tener una idea de la magnitud del evento, se puede recordar que en la edición 2023 las firmas adheridas lograron facturar $86 mil millones.
Cuáles son las zonas del país con mayor demanda
Las provincias que más ingresaron a la web oficial del Hot Sale durante las primeras dos jornadas fueron Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Tucumán y Neuquén.
Si se hace una división por zonas, se encuentra que en el centro del país el protagonismo lo tuvo Córdoba, desde se conectaron ya 186,200 usuarios. En el Norte del país ingresaron 198.400 personas. Dentro de esa región, las provincias con mayor participación fueron Tucumán, Salta y Chaco.
En el Sur, se conectaron 160.800 personas a la web de Hot Sale. Las provincias con más usuarios conectados fueron Neuquen, Rio Negro, Chubut, Santa Cruz y La Pampa.
Desde la organización destacaron también la participación de las ciudades de la Costa Atlántica. Entre Mar del Plata, Tandil, Necochea, Azul, Balcarce y Pinamar se conectaron más de 87.700 usuarios.