inicia sesión o regístrate.
Después de largos días de versiones de todo tipo, el presidente Javier Milei finalmente confirmó ayer cambios en el Gabinete a partir del próximo lunes 27 de octubre, luego de las elecciones nacionales del domingo, y cuestionó a "los enojaditos de Macri" a los que responsabilizó de permitir "que vuelva el kirchnerismo".
"Tengo un contrato con la población y lo voy a cumplir. En este segundo tramo de este mandato voy a reacomodar el Gabinete para lograr los objetivos de las reformas de segunda generación", admitió en una entrevista grabada con la TV Pública.
En la misma línea, amplió: "El día 26, a la noche, con todos los números veré que tipo de entramado necesito para hacerlo".
"Hay cambios que van a tener lugar naturalmente. Hay ministros que tienen otras funciones. Eso es un punto, el segundo es que soy bilardista y tengo un contrato con los argentinos cuando me eligieron en 2023 y hemos cumplido con el 99% de las promesas de campaña en 20 meses", sostuvo.
En un mensaje a la juventud, Milei manifestó: "De esta experiencia los más grandes ya aprendimos. Los enojaditos de Macri permitieron que vuelva el kirchnerismo. Del otro lado volvieron los gremlins, les tiran agua y se convierten en monstruos. El agua es cuando llegan al poder".
"Cuando uno es joven es idealista y tiene la sensación de que las cosas se pueden hacer de manera instantánea. Lo primero que hay que entender es que no es instantáneo. A veces uno se olvida de las condiciones en las que llegamos, cree que los resultados se pueden dar antes y se ignoran las restricciones", completó.
Asimismo, el mandatario sostuvo que las elecciones "son muy importantes" y calificó el momento de "bisagra" en la composición por el Congreso Nacional. "Nos va a permitir poder viabilizar ciertos proyectos que están empantanados y que acciones que intenten romper el trabajo que estamos haciendo podamos bloquearlas", planteó.
"Una de las estrategias del kirchnerismo es subestimar el valor de la elección para que la gente no vaya a votar. Es mucho más importante de lo que creemos por el formato de sistema de representación que tenemos. La composición de las Cámaras es muy importante, si uno no cambia esa composición es muy difícil después pasar proyectos", reflexionó.
Por su parte, Milei aseveró que la administración libertaria "ha hecho un montón" y, aunque admitió que hay problemas no resueltos, precisó que "es el sendero correcto". "Hoy la inflación es del 30%. Es alta, pero es muchísimo menor. Vamos por el camino correcto. Esta es la senda correcta. Para mediados del año que viene la inflación va a estar al 0", destacó.
En Córdoba
Milei cerró ayer en la ciudad de Córdoba la campaña electoral acompañando a los candidatos de LLA. Llegó pasadas las 17 al aeropuerto de la capital provincial, desde donde avanzó hacia Nueva Córdoba, donde realizó un recorrida y un acto. Megáfono en mano, Milei dio un breve discurso y concluyó con su clásico "¡Viva la libertad carajo!".
Quiénes se van, quiénes se irían y los que suenan
Los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich, y de Defensa, Luis Petri, y el vocero presidencial Manuel Adorni son los tres funcionarios que abrirán vacantes en el Gabinete porque deberán asumir los cargos para los que se candidatearon este año y hace tiempo que hay una danza de nombres para reemplazarlos.
En el caso de Bullrich, ganaron fuerza las versiones de que los ministerios de Seguridad y de Justicia podrían unificarse y que el intendente de Mar del Plata y diputado bonaerense electo, Guillermo Montenegro, sería el elegido para la nueva cartera.
El dirigente del PRO cuenta con el apoyo del "asesor estrella" Santiago Caputo, quien podría desembarcar en el Gabinete y dejar atrás su rol de funcionario en las sombras. Otro nombre que circula para el cargo es el de Alejandra Monteoliva, actual número dos de Bullrich.
Para cubrir la salida de Petri en Defensa, se habla de un hombre de confianza del gobernador radical de Mendoza, Alfredo Cornejo, lo que abriría un poco el juego a aliados.
En el caso de Adorni, aunque se especuló que podría quedarse en el cargo, él insiste en que no fue candidato testimonial y que asumirá como legislador. Suena para sucederlo su número dos, Javier Lanari.
Otro funcionario que se iría es el canciller Gerardo Werthein. En este caso se barajan los nombres del embajador en los Estados Unidos, Alejandro "Alec" Oxenford, y el del secretario de Culto y dirigente de confianza de Santiago Caputo, Nahuel Sotelo.