PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Diego Santilli asume como ministro del Interior y prepara una reunión clave con Gustavo Sáenz

El nuevo ministro del Interior, Diego Santilli, jurará este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada ante el presidente Javier Milei. Un día después, el miércoles, recibirá en Buenos Aires al gobernador salteño Gustavo Sáenz, en lo que será su primer encuentro oficial con un mandatario del norte argentino.
Lunes, 10 de noviembre de 2025 08:04
Diego Santilli asume mañana como miniestro del Interior y el miércoles se reunirá con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Diego Santill*, será formalmente designado este martes como nuevo ministro del Interior de la Nación. El acto de juramento está previsto para las 15 horas en el Salón Blanco de Casa Rosada, con la presencia del presidente Javier Milei, funcionarios del Gobierno nacional, familiares y dirigentes del PRO, entre ellos el jefe de bloque en Diputados, Cristian Ritondo.

Pero el foco político de la semana estará puesto en la reunión que mantendrá el miércoles con el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, quien será uno de los primeros mandatarios provinciales en dialogar cara a cara con el flamante ministro. La agenda incluirá temas de coparticipación, obras de infraestructura, retenciones e impuestos a los combustibles, puntos sensibles para las economías regionales.

Una agenda recargada

Desde que se confirmó su desembarco en el Gabinete, Santilli inició una ronda de contactos con los llamados “gobernadores dialoguistas”, buscando recomponer los puentes políticos y avanzar en acuerdos sobre el Presupuesto 2026 y las reformas estructurales que impulsa el Gobierno libertario.

Durante los últimos días, mantuvo encuentros con Ignacio Torres (Chubut) y Raúl Jalil (Catamarca). En esas reuniones también participó Manuel Adorni, vocero presidencial y nuevo jefe de Gabinete, con quien Santilli articula la agenda de trabajo territorial.

“Dialogamos sobre el Presupuesto 2026 y las obras prioritarias. Estamos convencidos de que esta etapa debe servir para generar acuerdos a largo plazo que impulsen el desarrollo y las inversiones”, expresó Torres tras el encuentro en Casa Rosada.

Reunión con Sáenz: expectativa en el Norte

La visita de Gustavo Sáenz al despacho de Santilli marcará un nuevo capítulo en el vínculo entre Salta y la Nación. El gobernador busca garantizar la continuidad de proyectos estratégicos para la provincia -particularmente en materia de energía, minería y conectividad vial- y trasladar los reclamos que mantienen las provincias del norte respecto a la coparticipación, obras públicas entre otros temas.

En el entorno del mandatario salteño se anticipa un diálogo “respetuoso y enfocado en los temas productivos”, mientras que desde el nuevo ministro destacan que la prioridad será fortalecer la relación institucional con los gobernadores que mantengan una actitud de cooperación.

El encuentro también servirá para retomar conversaciones sobre las retenciones y la distribución de los fondos de infraestructura, un tema que generó tensiones durante los últimos meses.

El estilo Santilli

El propio Santilli aseguró que su gestión estará basada en el diálogo federal. Sin embargo, dejó en claro que no mantendrá contacto con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, a quien cuestionó por “gobernar de manera contraria a las políticas del presidente Milei”.

“Me aturde el doble discurso de Kicillof. No votó la Boleta Única, no fue al Pacto de Mayo, no adhirió a las leyes de Reincidencia ni a la Ley Antimafia. ¿Dónde está?”, expresó el exvicejefe de Gobierno porteño en una reciente entrevista.

Con su designación, La Libertad Avanza busca consolidar una estrategia política que combine la presencia territorial de Santilli, la gestión legislativa de Martín Menem en Diputados y la articulación política que ejercerá Patricia Bullrich desde el Senado.

Expectativa federal

El encuentro del miércoles con Sáenz podría marcar el inicio de una nueva etapa de diálogo entre el Gobierno nacional y las provincias. En el Norte argentino, los mandatarios esperan señales concretas sobre el reparto de fondos, el impulso a la obra pública y la eliminación de retenciones a las economías regionales.

Por ahora, Santilli apuesta a una relación “constructiva” con los gobernadores que acompañen las reformas estructurales, aunque desde varios distritos insisten en que “el federalismo no puede ser solo una palabra, sino una política activa con recursos y decisiones compartidas”.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD