PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
25 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Crece la polémica por la designación de Presti en Defensa, y ahora piden que para asumir pase a "retiro"

El ex ministro de Defensa Julio Martínez, destacó la designación pero dijo que por ley debe pasar a retiro. Señaló que no hay riesgos porque "Presti y las fuerzas armadas de hoy, han sido formados en democracia".
Martes, 25 de noviembre de 2025 01:45
Luis Petri y Carlos Presti se saludan en un acto antes de la designación de este último como ministro de Defensa.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El nuevo ministro de Defensa, Carlos Presti, quién no juró todavía, encabezará un acto junto a Luis Petri para presentar vehículos de guerra del Ejército. Ambos funcionarios, el saliente y el entrante, se mostrarán por primera vez juntos desde que se anunció la incorporación del militar al Gabinete Nacional, lo que ha generado un verdadero revuelo en la opinión pública.

Tanto es así, que el ex ministro de Defensa de la gestión Macri, Julio Martínez, pidió que el reciente designado Carlos Presti pida su retiro de las Fuerzas Armadas para asumir al cargo en el Poder Ejecutivo, aunque destacó su nombramiento. "Tiene que pedir el retiro. Hay artículos y leyes que así lo dicen, que los militares en actividad no pueden asumir cargos políticos ajenos o distintos a sus funciones. Para ello tiene que tener una autorización superior o pasar al retiro", sostuvo en declaraciones a Radio Rivadavia.

En la misma línea, ejemplificó: "Cuando llegué al Ministerio encontré un caso que estaba en absoluta irregularidad, que era el caso de (Sergio) Berni. Fue senador, no sé cuántos cargos tuvo y estaba todavía bajo bandera en el Ejército. Lo pasamos al retiro. Eso no es normal. No tiene que ser así".

Descartó alarma por el desembarco de un integrante del Ejército en la cartera de Defensa y rechazó las críticas contra la familia del hasta entonces jefe del Ejército Argentino. "Después de más de 40 años de democracia tenemos fuerzas armadas de la democracia consolidadas, tenemos garantizado el control civil, una formación democrática subordinada al poder político, a las leyes y a la constitución y a la voluntad popular", destacó Martínez, de formación radical.

"Las fuerzas armadas en su totalidad han sido formadas en la democracia. Para que se dé una idea, Presti, cuando ocurrió el golpe militar en el 76, tenía 10 años. Cuando vuelve la democracia en el 83, tenía 17 años", expresó y sumó: "O sea que él, al igual que todas las Fuerzas Armadas de la actualidad, no han tenido ninguna participación en la dictadura militar, no han sido cómplices, ni siquiera estuvieron en ese tiempo".

Por su parte, propuso no juzgar al funcionario por el pasado de sus familiares, luego de que trascendiera que su padre, Carlos Roque, fue comandante del Regimiento 7 Infantería de La Plata durante el proceso militar. "Juzgar por portación de apellido lo hicieron los nazis en su momento y lo hizo el kirchnerismo también, que ha privado de ascenso a militares intachables por portación de apellido, porque su tío, su padre o su abuelo tuvieron participación en la dictadura", aseveró el exministro.

Tras sostener que Presti "tiene una foja de servicio intachable", pidió que resuelva algunas urgencias propias de las Fuerzas como el tema de Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) y la compra de misiles y drones para fortalecer el armamento. "Tener aviones supersónicos, misiles, los radares adecuados y drones son algo necesario para la defensa nacional", argumentó.

Por último, consideró la posibilidad de que el peronismo pueda replicar el accionar del presidente Javier Milei y ubicar a un militar afín a su ideología. "Ese riesgo siempre existe. Un ministro está a tiro de decreto", concluyó.

Libertario sale al cruce en las redes

El subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez, salió al cruce de dirigentes de la oposición que rechazaron la designación de Presti en Defensa. "Ya va siendo tiempo de que se den cuenta que no somos parte del ´consenso´ de la casta", planteó el libertario en sus redes. Y agregó: "Excelente designación del Comandante en Jefe de las FFAA Javier Milei". Así, Álvarez le respondió un tuit al presidente de la UCR de La Plata, Pablo Nicoletti, quien manifestó: "Nada justifica romper el consenso democrático que rige desde 1983: la conducción política de la Defensa debe ser civil, sin excepción".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD