PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
17°
26 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La causa Cuadernos abordó las "valijas con candado"

En el juicio leyeron declaraciones de Fabián Gutiérrez, exsecretario de los Kirchner, sobre los viajes en los que presumía que llevaban dinero a Santa Cruz.
Miércoles, 26 de noviembre de 2025 01:22
Cristina Kirchner, un piloto y su secretario Fabián Gutiérrez, en una foto de archivo.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Tribunal Oral Federal 7 llevó a cabo ayer la cuarta audiencia por la Causa Cuadernos, donde se leyeron los requerimientos de elevación a juicio del fiscal federal Carlos Stornelli y se destacaron las declaraciones del financista Ernesto Clarens y el fallecido exsecretario privado de los Kirchner Víctor Fabián Gutiérrez, quien se refirió a "valijas con candado" que iban desde la ciudad de Buenos Aires a Santa Cruz.

Gutiérrez, quien fue asesinado en julio de 2020 en una de sus propiedades de la localidad santacruceña de El Calafate, relató que el exsecretario de Obras Públicas José López y el exsecretario de Transporte Ricardo Jaime "iban a ver a Néstor (Kirchner) López con más frecuencia y llevando bolsos. Respecto de Jaime, era frecuente verlo con una mochila, siempre usaba mochila", indicó.

También refirió que acompañó al matrimonio Kirchner en vuelos al sur, en los que señaló que Daniel Muñoz, el otro exsecretario de los expresidentes, "la mayor parte de los viajes llevaba valijas con candado, era el único que las tocaba y se ubicaba con las mismas en la parte trasera del avión" las cuales, presumía, que contendrían dinero.

Además, se refirió a supuestos espacios, en las viviendas de los Kirchner en Río Gallegos y El Calafate, donde se "almacenaría el dinero".

Por su parte, Clarens dio precisiones sobre la creación, en 1988, de la financiera Inverness S.A. y su funcionamiento hasta 2006, cuando la vendió a supuestos representantes del empresario Lázaro Báez.

Las declaraciones

También se refirió a su nexo con el expresidente de la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco), entre 2004 y 2012, y presidente del directorio de la empresa constructora Esuco-, Carlos Guillermo Enrique Wagner (82); y las maniobras y cobros a empresas que conformaban la Cámara Argentina de Empresas Viales, que se investigaron en la causa denominada "La Camarita".

"Justificar los sobornos en una actitud coactiva de mi parte es absolutamente inconsecuente con la cartelización previa con la conformación misma de la camarita", señaló Clarens en su declaración como imputado colaborador.

En tanto, negó haber manejado dinero de los Kirchner o de Muñoz; ser su asesor financiero u ocuparse del movimiento de los fondos en el exterior; o haber sido intermediario en el cobro de sobornos provenientes de la obra pública.

El juicio continuará mañana con la lectura de los restantes fragmentos del primer requerimiento y se continuará con otra pieza procesal relativa al segundo tramo de la maniobra.

Los jueces del TOF 7 Enrique Méndez Signori, Fernando Canero y Germán Castelli, y su colega Néstor Costabel, sumaron desde ayer una segunda audiencia para los días martes.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD