inicia sesión o regístrate.
La Corte Suprema de Justicia le tomó juramento ayer al mediodía a Manuel García-Mansilla, designado por decreto y en comisión por el Poder Ejecutivo, como nuevo integrante del máximo tribunal de la Nación. Sin embargo, el máximo tribunal del país decidió postergar una semana si acepta el ingreso del juez federal Ariel Lijo, también designado por decreto por el presidente Javier Milei.
El acto se realizó́ en el Salón Bermejo del 4to piso del Palacio de Tribunales en presencia de Horacio Rosatti, presidente de la Corte; Carlos Rosenkrantz, vicepresidente, y Ricardo Lorenzetti, ministro del alto tribunal.
La decisión de recibir el juramento de rigor por parte de García Mansilla se aprobó en el Acuerdo de Ministros de ayer, conforme al decreto del Poder Ejecutivo 137/2025 del pasado 25 de febrero, y entendiendo la Corte que se encuentran cumplidas todas las formalidades correspondientes.
El decreto 137/2025 firmado por el presidente Milei y por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, dispuso la designación "en comisión, y en los términos del artículo 99, inciso 19 de la Constitución Nacional", de García Mansilla y del actual juez federal Ariel Lijo.
Lijo, titular del Juzgado Criminal y Correccional Federal 4, recibió este miércoles la aprobación por parte de la Cámara Federal, tribunal de alzada que en la práctica es la instancia superior directa del magistrado, del pedido de licencia que solicitó para poder asumir en comisión en la Corte.
El pedido de licencia obedece a que la designación que establece el decreto 137/2025 es para integrar la Corte hasta noviembre próximo, y de no contar con el acuerdo del Senado, podría tener que retomar sus funciones en el juzgado federal de Comodoro Py donde se desempeña actualmente.
Bajo análisis
Según trascendió, en el próximo Acuerdo del día 6 de marzo -el jueves de la próxima semana-, la Corte tratará la solicitud de licencia extraordinaria de Lijo, el paso previo a poder aceptar su designación como nuevo integrante del máximo tribunal.
Se supo que Rosatti y Rosenkrantz decidieron postergar la incorporación de Lijo para analizar si corresponde o no la licencia como juez federal, o si debería renunciar para asumir. Lorenzetti acuerda con la licencia.
Con el juramento de García Mansilla, la Corte vuelve a contar con cuatro integrantes, número que había perdido al finalizar diciembre último, cuando se jubiló Juan Carlos Maqueda dejando al tribunal con solo tres miembros.
Lijo junto a los jueces en el Congreso
En vísperas de la Asamblea Legislativa que tendrá lugar el próximo sábado, en el Gobierno Nacional dan por garantizada la presencia de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla en el Congreso junto a los tres miembros de la Corte Suprema.
La idea de Casa Rosada es que Mansilla y Lijo se ubiquen junto al presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, el vicepresidente Carlos Rosenkrantz y el ministro Ricardo Lorenzetti, en calidad de nuevos integrantes del máximo tribunal mientras el libertario toma la palabra en el recinto para dar por iniciado el período legislativo del año 2025.
"Desde el momento en el que el Presidente lo determinó, Lijo y Mansilla ya son jueces de la Corte, no veo por qué estarían sentados en otro lugar", planteó una importante fuente de Gobierno sobre la disposición de los asistentes del sábado.
La reciente toma de juramento a García Mansilla, en una ceremonia íntima que dio cumplimiento del decreto presidencial 137/2025, firmado el pasado 25 de febrero, fue celebrada en Balcarce 50. "La Libertad Avanza", vociferó a modo de festejo un funcionario al ver la imágenes del suceso que se dio de manera exprés.
También ven con buenos ojos el acuerdo previsto para que, el 6 de marzo, el máximo tribunal trate la solicitud de licencia extraordinaria del juez de Comodoro Py. Consideran que ambas designaciones están resueltas.
En la recta final de los preparativos para la apertura de sesiones extraordinarias, en Balcarce 50 ultiman los detalles para el envío de las invitaciones que Incluirán a Lijo.