inicia sesión o regístrate.
Luego de días de tensión, protestas y un paro por tiempo indefinido, la Asamblea de Residentes del Hospital Garrahan anunció este miércoles que se levantó la medida de fuerza y se retomaron las actividades laborales con normalidad. Sin embargo, los trabajadores del hospital nucleados en ATE continúan con la medida de fuerza en reclamo de mejoras salariales.
“Por este medio queremos informar que en el día de la fecha la residencia de Pediatría y articuladas del Hospital Garrahan retoma su actividad laboral en forma regular, tomando la guardia desde el día de la fecha”, señala el comunicado difundido por la Asamblea de Residentes, que fue confirmado por el Ministerio de Salud.
El paro de residentes fue desactivado tras varias idas y vueltas y en medio de una escalada de reclamos en la institución pediátrica más importante del país. Aunque no se detallaron avances concretos en las negociaciones, desde la Asamblea resolvieron suspender la protesta y reincorporarse a sus funciones habituales.
No obstante, el conflicto en el Garrahan no se encuentra resuelto del todo. Los trabajadores agrupados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) mantienen vigente el paro en demanda de mejoras en los salarios y condiciones laborales. Esto podría seguir afectando algunos servicios y áreas del hospital.
Al respecto, el hospital advirtió que “quienes insistan en sostener acciones de fuerza luego de esta resolución lo hacen por motivos políticos o por la defensa de intereses ajenos a los de la institución”.
El acuerdo
En un comunicado oficial, el Consejo de Administración del centro de salud pediátrico precisó que, en el marco de un proceso de reestructuración institucional, se dispuso una mejora en los ingresos por beca que perciben los profesionales en formación. El ingreso corresponde a una beca remunerada que reconoce “el compromiso y la dedicación durante el proceso de capacitación”.
El monto anunciado asciende a más de $1.300.000 y puede alcanzar los $1.500.000 en el caso de los residentes con más de seis años de antigüedad. Esta medida fue clave para destrabar el conflicto.
El cumplimiento del acuerdo está sujeto a la aprobación del año formativo, lo cual se evaluará bajo criterios de rendimiento académico y asistencia.
Desde la conducción del Garrahan aclararon que en ningún momento se evaluó reemplazar a los residentes, aunque sí se contempló de manera temporaria la contratación de médicos suplentes para garantizar la atención, posibilidad que fue desestimada tras el restablecimiento del servicio.
Finalmente, desde la administración destacaron que el compromiso con la formación y la calidad sanitaria fue restablecido y que el Garrahan sigue siendo un “hospital referente nacional y regional, en pleno proceso de reestructuración”.