PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
22 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

YPF: beneficiarios del fallo cargaron contra Trump

Cuestionaron el apoyo de la Casa Blanca a la Argentina.
Martes, 22 de julio de 2025 01:57
Los beneficiarios del fallo de la jueza Preska criticaron al Gobierno de Trump.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los beneficiarios del fallo contra la Argentina por la expropiación de YPF criticaron con dureza al gobierno de Estados Unidos por apoyar legalmente al país en la suspensión de la entrega de acciones de la petrolera estatal. En una nueva presentación judicial realizada ayer ante la Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York, cuestionaron la intervención del Departamento de Justicia norteamericano, que respaldó la postura argentina mediante un amicus curiae presentado por el gobierno de Donald Trump.

Según explicaron, esa presentación es "altamente inusual" en esta etapa procesal y debería haber sido autorizada previamente por el tribunal, algo que no ocurrió. Además, señalaron que la Casa Blanca ignoró una solicitud de reunión en la que planeaban advertir sobre errores en la interpretación del caso.

"El Gobierno de EEUU presentó su escrito sin haber participado activamente en las actuaciones previas y sin conocer a fondo los detalles del expediente", argumentaron. Añadieron que "resulta difícil comprender cómo se benefician los objetivos de política exterior al alentar a países a desobedecer fallos judiciales". También alertaron que el gesto del gobierno de Trump ya fue interpretado por los funcionarios argentinos como un indicio de que el país podría evitar el cumplimiento de la sentencia.

El escrito se suma al presentado la semana pasada para defender el fallo de la jueza Loretta Preska, aunque los demandantes optaron por no pedir la entrega de las acciones y, en cambio, solicitaron que Argentina deposite una garantía mientras se resuelve la apelación.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD