Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Reestructuran siete organismos públicos

Serán disueltos o absorbidos. Entre ellos destacan el INTI y el INTA.
Martes, 08 de julio de 2025 01:15
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno nacional anunció ayer la reestructuración de siete organismos públicos que considera "sobredimensionados e ineficientes", una medida que se inscribe en las políticas del presidente Javier Milei para achicar el tamaño del Estado.

La reestructuración será ordenada mediante un decreto presidencial que se publicará hoy en el Boletín Oficial. La medida alcanza al Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), la Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y el Cannabis Medicinal (Ariccame), el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar, Campesina e Indígenas (Inafci), el Instituto Nacional de Semillas (Inase), el Instituto Nacional de la Vitivinicultura (INV), y el Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI).

Como parte de los cambios, el INTI, en el que trabajan 2.356 personas, será transformado en una unidad dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio. En tanto, el INTA, que emplea a 6.000 personas, pasará a funcionar como un organismo desconcentrado en el ámbito de la Secretaría de Agricultura y se abocará a la innovación y la transferencia tecnológica para dejar de atender cuestiones como la agricultura familiar.

La Agencia Regulatoria de la Industria del Cáñamo y del Cannabis Medicinal será disuelta y se transformará en una dirección de la Secretaría de Industria. También se cerrará el Instituto Nacional de la Agricultura Familiar y el Instituto Nacional de Semillas, mientras que el Instituto Nacional de Vitivinicultura se transformará en una unidad de la Secretaría de Agricultura.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD