inicia sesión o regístrate.
El Gobierno de Javier Milei anunció este martes reformas en la estructura del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Esta decisión fue anunciada luego la Cámara de Diputados rechazara 5 decretos delegados emitidos por el mandatario, entre los que se encontraba el 462/25, que modificaba organismos técnicos como el INTI y el INTA.
La medida quedó establecida esta madrugada mediante la publicación del Decreto 571/2025 en el Boletín Oficial. “Suprímese la Dirección Nacional de la estructura organizativa del primer nivel operativo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), organismo desconcentrado dependiente de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía”, indica el artículo 1 en el documento.
En la disposición, se detalla que afecta a la estructura de primer nivel operativo del INTA, un organismo clave en la investigación y extensión agropecuaria en el país. De este modo, el oficialismo sigue adelante con su postura de sostener las reformas realizadas con los decretos que fueron rechazados hace días atrás en el Congreso.
De esta manera, en la normativa, que lleva las firmas del presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo. se incluyen todas las funciones y menciones que la Resolución INTA N° 513/2019, a través de la cual se atribuía a la Dirección Nacional pasarán a estar bajo la órbita del Presidente del Instituto.
En los considerandos, se fundamenta la transformación institucional del INTA, que fue iniciada mediante el Decreto 462/2025, que introdujo cambios en su estatus de organismo descentralizado a desconcentrado, bajo la dependencia directa de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.
De este modo, se redefinió la conducción del organismo, asignando la dirección a un Presidente asistido por un Consejo Técnico encargado de los lineamientos científico-técnicos. Asimismo, indicaron que las funciones del Presidente del INTA resultaban superpuestas con las de la Dirección Nacional, lo que motivó la propuesta de supresión.
La Dirección Nacional de Diseño Organizacional de la Secretaría de Transformación del Estado y Función Pública, dependiente del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, y por la Oficina Nacional de Presupuesto de la Subsecretaría de Presupuesto de la Secretaría de Hacienda del Ministerio de Economía realizaron una revisión de la medida que sostiene que “las razones operativas que justificaban la existencia de la mencionada Dirección Nacional han desaparecido”.
Por último, el texto aclara que “hasta tanto se concluya con la reestructuración de las áreas afectadas por la presente medida, se mantendrán vigentes las aperturas estructurales existentes de primer nivel operativo y aperturas de nivel inferior de la Dirección Nacional suprimida por el presente acto, las que mantendrán las acciones, cargos, dotaciones y suplementos vigentes a la fecha”.