inicia sesión o regístrate.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) inició hoy un nuevo plan de lucha que impacta en todos los aeropuertos del país. La medida, que se desarrollará en franjas horarias, responde al fracaso de las negociaciones salariales y se extenderá hasta el 30 de agosto.
Este viernes 22, los paros se cumplen entre las 13 y las 16 y nuevamente de 19 a 22, con fuertes repercusiones en las operaciones aéreas. Varias compañías ya confirmaron cancelaciones y reprogramaciones, mientras los pasajeros siguen atentos a las actualizaciones que cada aerolínea publica en sus canales oficiales.
Aerolíneas Argentinas
La empresa estatal informó que más de 8.000 pasajeros resultarán afectados por 28 vuelos cancelados y 43 reprogramados, solo en la primera franja de 13 a 16. En tanto, continúa ajustando su operación para mitigar el impacto del segundo turno de paro.
Desde la compañía señalaron: “Aerolíneas Argentinas lamenta profundamente los inconvenientes que esta situación pudiera generar y reafirma su compromiso con brindar un servicio seguro, puntual y de calidad”. También recomendaron a los viajeros consultar correos electrónicos de contacto y utilizar la aplicación oficial o la web para reprogramar vuelos.
Flybondi
La low cost debió cancelar 10 vuelos y reprogramar más de 35, incluyendo cambios de aeropuertos, lo que afecta a más de 7.000 pasajeros. La empresa no descarta demoras en el resto de la programación.
“Estas medidas fueron adoptadas sin la más mínima consideración del impacto negativo que generan”, expresaron desde Flybondi. El estado actualizado de los vuelos puede consultarse en www.flybondi.com/ar/flights.
LATAM Airlines
La compañía no prevé cancelaciones, aunque sí reprogramaciones. Entre las 13 y las 16 fueron modificados seis vuelos (tres arribos y tres partidas), y entre las 19 y las 22 se alterará el horario de otros cuatro.
LATAM advirtió que las demoras podrían extenderse también al domingo 24 de agosto y habilitó modificaciones de pasajes sin costo adicional en la misma ruta. “La compañía lamenta los inconvenientes que esta situación, ajena a su voluntad, pudiera ocasionar”, señalaron.
El comunicado del sindicato
ATEPSA remarcó que, pese a las medidas, se garantizarán los protocolos correspondientes al Servicio Público Esencial. Durante las franjas de paro no se permitirán despegues ni recepción de planes de vuelo, salvo en casos de emergencia sanitaria, humanitaria, estatal o de rescate.
El cronograma de paros previsto es el siguiente:
-
Viernes 22 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.
-
Domingo 24 de agosto: en los mismos horarios.
-
Martes 26 de agosto: de 7 a 10 y de 14 a 17.
-
Jueves 28 de agosto: de 13 a 16.
-
Sábado 30 de agosto: de 13 a 16 y de 19 a 22.