PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
25 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El paro de los controladores aéreos afectó a más de 12.000 pasajeros

El segundo día de la medida de fuerza por reclamos salariales paralizó los aeropuertos de todo el país. Aerolíneas Argentinas canceló más de 40 vuelos y reprogramó 120. El conflicto continuará esta semana.
Lunes, 25 de agosto de 2025 00:05
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) de Argentina realizó ayer una nueva jornada de protesta de los controladores aéreos, medida que paralizó las operaciones en los aeropuertos de todo el país, provocando cancelaciones y demoras en decenas de vuelos. En total, se estima que unos 12.000 usuarios sufrieron inconvenientes, una cifra similar a la registrada el viernes pasado, en la primera jornada de la medida.

A última hora del sábado Aerolíneas Argentinas adelantó que su programación para hoy se vería alterada por la medida de fuerza. La línea de bandera precisó que ayer 4.400 pasajeros fueron afectados por 46 cancelaciones (todas en vuelos de cabotaje), además de 122 reprogramaciones.

El conflicto continuará durante la semana. El esquema de huelga escalonada en cinco días y dos franjas horarias comenzó el pasado viernes, y causó la cancelación o demora de alrededor de 100 vuelos.

El sindicato Atepsa llevó adelante la medida en dos franjas horarias: de 13:00 a 16:00 y de 19:00 a 22:00. Durante esos períodos no se autorizaron despegues ni recepción de planes de vuelo, aunque los aterrizajes continuarán por motivos de seguridad.

Intentaron frenar la medida

Desde Aerolíneas Argentinas intentaron frenar la medida con una denuncia presentada a última hora del viernes ante la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), por el impedimento de salida de 9 vuelos que "contaban con autorización y estaban programados por fuera de la ventana de la medida de fuerza".

La acción no tuvo efecto y desde Atepsa expresaron el "rechazo y repudio a la intención de las autoridades de EANA Y ANAC de endilgar responsabilidades a los trabajadores y trabajadoras".

"Durante todo un año hemos intentado por todos los medios arribar a la solución para este conflicto, sin encontrar ninguna voluntad de diálogo y negociación por parte de quienes se olvidaron de gestionar el sistema aéreo argentino, privilegiando el negocio y los beneficios personales, en vez de garantizar la seguridad aérea", denunciaron desde el sindicato.

Atepsa sostiene que los salarios llevan diez meses congelados y reclama un incremento del 45% en los mismos. Si no hay acuerdo, el programa de huelga continuará con las dos franjas de cese de actividades mañana, el jueves 28 y el sábado 30.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD