inicia sesión o regístrate.
Los días se oscurecen para el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo. El jueves el consultor y asesor de La Libertad Avanza, Fernando Cerimedo, confirmó los audios en los que el exfuncionario habla de "coimas" en el organismo. Y al otro día, es decir ayer, la Justicia hizo tres allanamientos, en uno de ellos secuestró 80.000 dólares y 2.000 euros de una caja de seguridad de Spagnuolo. Y para completar, los dos abogados que lo defendían, renunciaron a seguir haciéndolo.
Ignacio Rada Schultze y Juan Aráoz Lamadrid son los abogados que renunciaron a la defensa de Spagnuolo, algo que fundamentaron en "motivos personales".
"Por medio del presente manifestamos que por motivos personales renunciamos al cargo de abogados defensores del Sr. Diego Orlando Spagnuolo que nos fuera oportunamente conferido", dice la carta que presentaron ayer a las 17.35 ante el juez federal Sebastián Casanello. En ese momento se llevaban adelante tres allanamientos vinculado a la causa.
"Es difícil trabajar sin confianza", señalaron personas que conocen la situación de cerca.
Hasta anoche, Spagnuolo no había designado nuevos abogados.
La Fundación Poder Ciudadano, que fue aceptada como querellante en el expediente la semana pasada, cuenta con un centro de asesoría legal y podría ofrecerle asistencia técnica al exfuncionario.
Lo que se allanó
La Policía secuestró ayer por la tarde 80 mil dólares y 2.000 euros de las cajas del extitular de la Andis, en el marco de la causa por presuntas coimas en ese organismo.
Además se realizaron allanamientos en barrios privados del Gran Buenos Aires donde residen Spagnuolo y Diego Garbellini, otro ex funcionario de la Andis, para buscar registros de visitas.
Lo que declaró Cerimedo
El consultor y asesor de La Libertad Avanza, Fernando Cerimedo, declaró el jueves por la noche ante el fiscal Franco Picardi en el marco de la causa que investiga la presunta red de coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).
Ante el representante del Ministerio Público Fiscal, Cerimedo confirmó que el exdirector de la Andis, Diego Spagnuolo, le había "hablado de hechos de corrupción" y le hizo mención "a coimas".
La declaración de Cerimedo es clave en la investigación que busca determinar si existió un circuito de sobornos que involucra a la Andis, bajo la dirección de Diego Spagnuolo, y a la droguería Suizo Argentina SA de la familia Kovalivker.
El testimonio de Cerimedo refuerza la credibilidad de las denuncias sobre la corrupción, aunque el consultor negó rotundamente haber grabado a Spagnuolo o haber filtrado los audios que desataron el escándalo.
Durante su declaración testimonial, Cerimedo ratificó que Spagnuolo le había "hablado de hechos de corrupción" y de "coimas", una información que, según había deslizado previamente, "alguien tenía guardada" y "la usaron en época de elecciones".
También mencionó que la relación entre ellos no terminó bien, pero que no fue quien lo grabó.