inicia sesión o regístrate.
Las imágenes de autos apilados, calles anegadas, paredes derrumbadas, casas inundadas e incluso el subte convertido en un canal, mostraron lo que vivió Buenos Aires luego de un fuerte temporal. A los daños materiales hay que sumarle la lamentable pérdida de dos vidas.
Las fuertes lluvias y vientos afectaron el área metropolitana lo que obligó a evacuar a 2.800 personas, mientras en la ciudad de Buenos Aires hubo suspensión de transporte y se derrumbó una casa. Los barrios más afectados fueron Belgrano, La Boca y Nuñez.
Además, el temporal provocó demoras y reprogramación de vuelos en el aeroparque metropolitano Jorge Newbery y en el aeropuerto internacional de Ezeiza, mientras en la ciudad se interrumpió el servicio de subtes en cuatro líneas, como la A, donde hasta las 13 circuló entre las estaciones Plaza de Mayo y Loria.
En la provincia de Buenos Aires un hombre de 65 años murió cuando fue sorprendido por la crecida de un arroyo en Isidro Casanova, partido de La Matanza, que sumergió su vivienda precaria, mientras una mujer falleció en Lanús por electrocución, cuando manipulaba un alargue de tipo doméstico. En el barrio porteño de Constitución, el temporal provocó el derrumbe de una casa ubicada sobre una agencia de quinielas, donde bomberos, personal de Defensa Civil y del SAME rescataron a un hombre que resultó herido, mientras cerca del lugar se reportó la caída de parte de un techo y mampostería de una casa vieja, de dos plantas, ubicada en San José al 900.
Lo bueno del día
En medio del caos generado por la lluvias, una mujer dio a luz a una beba en su casa de Villa Centenario, partido de Lomas de Zamora, con la ayuda de bomberos que la auxiliaron porque la vivienda se había inundado. La joven mamá, Ingrid, de 18 años y su pequeño Agustín de casi 3 kilos, se encuentran en perfecto estado en la sala de maternidad del hospital provincial Gandulfo de Lomas de Zamora, adonde fue trasladada por los bomberos.
La lluvia caída, registró 118 milímetros hasta las 7 de la mañana. Por el temporal la Presidenta debió suspender un acto en la Casa Rosada mientras que el partido entre Independiente y Tigre fue reprogramado.
Tornado en la zona de San Pedro
Un tornado con ráfagas de viento de hasta 110 kilómetros por hora causó voladuras de techos e importantes destrozos en el pueblo de Río Tala, del partido bonaerense de San Pedro, donde varias personas resultaron con lesiones, aunque no hubo registros de víctimas fatales.
La tormenta, que se desató alrededor de las 20 de ayer y provocó algunos desmoronamientos, no produjo heridos de consideración entre los 1.500 habitantes de esa localidad de la zona norte de la provincia, situada a 16 kilómetros de la cabecera del distrito.
Los vientos de entre 80 y 110 kilómetros por hora arrasaron con establecimientos históricos y turísticos del lugar como el Club las Palmeras y el Centro Tradicionalista, además de varios de los llamados "boliches de campo", que sufrieron daños totales.
Al menos sesenta personas debieron ser evacuadas y varias tuvieron que ser asistidas en hospitales por recibir golpes, ya que hubo casas que se desmoronaron en medio de la feroz tormenta, de acuerdo con lo señalado por las autoridades locales.
La Sala de Salud sufrió las consecuencias de la caída de una antena ubicada en las inmediaciones, mientras que el pueblo pasó la noche a oscuras por la interrupción del servicio eléctrico. Una mujer que estaba junto a su hijo y su nieto y que debió ser asistida por el Municipio, aseguró que el temporal los sorprendió y destruyo su casa.
"Estaba en mi casa con mi hijo y mi nieto de 13 años. Vimos la tormenta pero pensamos que no era para tanto. Se vino de golpe. Se nos voló todo el techo y se cayeron las paredes. Yo quedé debajo de los escombros y todavía no sé cómo salí. Me golpeé muy fuerte la espalda y creo que me fracturé la muñeca, ahora voy a tener que ir hasta el Hospital de San Pedro", narró la vecina en declaraciones al sitio sanpedroinforma.com.
"Mi hijo también se golpeó, tenía un corte en el cuero cabelludo pero no quiso venir a hacerse ver. Se quedó a cuidar la casa porque tenia miedo que fueran a robar", añadió pocas horas después del paso del tornado.
El intendente de San Pedro, Pablo Guacone, encabezó la asistencia a los afectados, que se centralizó en la Delegación Municipal de Río Tala, y de la que participaron bomberos voluntarios del cuartel local y personal de Defensa Civil.