inicia sesión o regístrate.
China podría estar más cerca de la supresión de la política que obliga a los padres a tener un solo hijo y, en 2015, las familias podrían estar autorizadas a tener dos hijos.
Se trata de una propuesta firme de un think-tank muy cercano al Gobierno, China Development Research Foundation, que se suma a las peticiones, dentro y fuera del país, cada vez más numerosas, de que el Gobierno flexibilice la norma que impone a los padres tener sólo un hijo. Una norma que ha acabado transformando una sociedad cada vez más envejecida, con enormes desequilibrios entre sexos. Y que ha forzado miles de abortos ilegales y esterilizaciones forzosas.
La política de “un sólo hijo” es en realidad más complicada. Por ejemplo, el gobierno limita a uno el número de hijos de las parejas que vivan en zonas urbanas, mientras que las familias rurales sí están autorizadas a tener dos. Además hay excepciones, como por ejemplo, para las familias muy pequeñas (en las que la norma se flexibiliza) o para aquellos padres que sean hijos únicos y que sí están autorizados a tener dos hijos.
“Los problemas en la estructura de la sociedad, la sanidad y la repartición demográfica son cada vez mayores y repercutirán en el desarrollo social y económico de China”, ha precisado este grupo de presión, CDRF, en un comunicado emitido.
“China ha pagado un enorme tributo político y social debido a esta política de reparto de sexos desde el nacimiento, que conlleva conflictos sociales y que lleva a un desequilibrio a largo plazo”, continúa el comunicado.