¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Urtubey minimizó las críticas al Fondo

Domingo, 07 de octubre de 2012 23:55
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador Juan Manuel Urtubey volvió a defender ayer el polémico manejo del Fondo de Reparación Histórica, al adjudicar las objeciones sobre el uso de los más de 800 millones de pesos, a una discusión “electoral” de “alguna gente”. No apuntó a nadie y usó un tono menos confrontativo que los anteriores, en los que dijo que El Tribuno miente por publicar informes sobre la falta de transparencia en la administración del FRH. El tema volvió a figurar en el desayuno de trabajo que ayer Urtubey encabezó en Rosario de la Frontera con casi 70 legisladores, funcionarios y dirigentes de los sectores políticos que lo acompañan.

“Cada vez que el Gobierno lanza una idea revolucionaria, fuerte, que va a cambiar la vida de los salteños, es como que en un lugar determinado o una función determinada sale la crítica de lo que hacemos y buscan desprestigiar lo que hacemos”, aseguró. “Ya estamos acostumbrados a la forma de trabajo de esos sectores y obviamente no entramos en esa polémica”, dijo el mandatario salteño.

“Alguna gente está ansiosa por discutir temas electorales, pero esto discutiremos después de las vacaciones de julio, hoy lo que discutimos son gestiones de gobierno”, sostuvo Urtubey ante una consulta periodística.

Más tarde el gobernador junto al resto de los funcionarios participó de un almuerzo español que ofreció el senador local Manuel Luque y por la tarde asistió a la fiesta patronal de Rosario de la Frontera.

Intimidad del encuentro

Urtubey cerró el desayuno realizado en el Hotel Termas con un discurso orientado a mantener la cohesión de las fuerzas políticas que integran el frente gobernante. El mensaje fue pronunciado ante referentes del PJ, PRS, Partido de la Victoria y Memoria y Movilización.

El senador Luque, como anfitrión, ofreció un mensaje de bienvenida al que le siguieron alocuciones, entre otros, del titular del Bloque Justicialista del Senado, Alfredo Jorge; el coordinador del Fondo de Reparación Histórica del Norte, Rodolfo Urtubey; el diputado nacional Pablo Kosiner, el ministro de Trabajo, Rubén Fortuny y el diputado Pablo Viel.

 Una oración por el vínculo familiar

La feligresía de Rosario de la Frontera celebró ayer la fiesta en honor a Nuestra Señora del Rosario, patrona de la ciudad termal. El arzobispo de Salta, Mario Cargnello, abogó por los lazos familiares y del matrimonio, durante la homilía que encabezó en la explanada de la parroquia local.

“En esta tarde, en el Año de la Fe, pidámosle al Señor la gracia de ser un poquito más humilde, también en la relación de matrimonio y de familia para reconstruir cada día el vínculo, confiando en que es posible, porque al lado nuestro camina el hijo de María, Jesús, que es el centro de nuestra fe para ayudarnos a conseguir una vida feliz, fiel, fecunda que es el matrimonio”, sostuvo en la misa, en la que estuvieron el gobernador Juan Manuel Urtubey y la intendenta Rómula Gómez de Montero.

El arzobispo afirmó que “es necesario redescubrirnos también en la relación profunda entre el varón y la mujer. Y desde ahí se descubre el valor de la fidelidad del matrimonio, pero para eso es necesario tener un corazón de niño como dice Jesús en el Evangelio”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD