¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Conforman la cúpula del Partido Comunista

Martes, 13 de noviembre de 2012 20:41
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El XVIII Congreso del Partido Comunista de China (PCCh) completó ayer las votaciones preliminares para seleccionar a los candidatos que compondrán el nuevo Comité Central, el órgano directivo más amplio de la formación y que se dará a conocer hoy en la clausura.

Al menos un 8% de los aspirantes fueron eliminados en el proceso de preselección al Comité Central y la Comisión Central de Supervisión de la Disciplina, el órgano de vigilancia.

Los nombres quedaron aprobados en una reunión del Presidium, de 247 miembros, encabezado por el jefe de Estado y secretario general del Partido, Hu Jintao, para su votación formal hoy, en la clausura.

El Comité Central se encargará en su primera plenaria de nombrar a los órganos de dirección superiores: el Politburó, de cerca de una treintena de miembros, y el Comité Permanente, el puñado de líderes que regirá el Partido -y por tanto la nación, dado su sistema unipartidista- de manera colegiada durante los próximos 10 años.

El Comité Permanente cuenta con nueve miembros, aunque se da por seguro que se reducirá a siete, para intentar agilizar el proceso de toma de decisiones.

El Comité Central también designará al secretario general del Partido, un puesto que desde hace años se sabe que recaerá en el vicepresidente, Xi Jinping, quien reemplazará a Hu Jintao. Xi sustituirá a Hu en marzo próximo como jefe de Estado.

Sin sorpresas posibles

Todo el proceso de transición está controlado al milímetro y no hay lugar para las sorpresas en el nombramiento de la cúpula. Pero los delegados tenían un pequeño margen para decidir aunque a ninguno se le hubiera pasado por la cabeza vetar a alguno de los pesos pesados. como Xi o su próximo número dos, el viceprimer ministro Li Keqiang.

Según indicó en rueda de prensa el delegado Han Guiqing, en las votaciones preliminares del lunes se eliminó a 19 candidatos. Entre los candidatos eliminados para el Comité Central podría encontrarse Ling Jihua, la “mano derecha” de Hu Jintao, a quien éste había intentado introducir en el Comité Permanente. Pero el hijo de Ling falleció en marzo en un accidente de tránsito cuando conducía un Ferrari, un incidente en el que también murió una muchacha y otra quedó herida y sobre el que las autoridades han intentado correr un tupido velo.

De las sombras a las grandes luces

Mucho han cambiado las cosas entre el actual XVIII Congreso del Partido Comunista de China, rodeado de grandes ceremonias y seguido por los medios de todo el mundo y el que hace 90 años fundó el partido, celebrado clandestinamente en un barco.
En contraste con los 2.268 delegados actuales reunidos en el Gran Palacio del Pueblo, una docena de jóvenes idealistas, entre ellos un Mao Zedong de 28 años, se hicieron pasar por universitarios en viaje de estudios, y en la casa de uno de ellos en la concesión francesa de Shanghái iniciaron el Primer Congreso del Partido, en 1921. A lo largo de seis días, entre el 23 y el 29 de julio, los jóvenes revolucionarios se sumaron a la Internacional Comunista y crearon un partido que nacía con 56 miembros, frente a los 82 millones actuales. El Congreso tuvo que mudarse en su última jornada, ya que la Policía francesa descubrió su actividad clandestina y dictó una orden de detención contra ellos, por lo que los delegados viajaron al cercano lago de Nanhai para firmar allí, en un barco de recreo que les hiciera pasar como turistas, la fundación del PCCh.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD