¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
14 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Millonarios de España salen ganando con la crisis

Domingo, 23 de diciembre de 2012 11:42
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El otro lado de la crisis. Un estudio concluyó que las 200 fortunas más grandes de España suman 145.800 millones de euros (US$ 192.300). Los 200 ciudadanos más adinerados de ese país son un 8,4% más ricos que en 2011. Los líderes de la Bolsa hicieron crecer su fortuna y se agranda la brecha con la clase media
El grupo propiedad de Amancio Ortega se da el lujo de integrar a su exesposa, Rosalía Mera -cabeza de las tiendas Zara- en la segunda persona más adinerada de España, aún siendo titular de apenas el 6,99% de la empresa.
Entre los que no cotizan en Bolsa, Juan Roig -fundador de Mercadona- y su esposa Hortensia Herrero controlan casi el 80% de esa cadena de más de mil supermercados y superan los 6.000 millones de euros (US$ 7.900 millones).
En un año de crisis económica y conflictos sociales sin antecedentes en las últimas décadas en su país, Roig se ha destacado por decir que se debía “trabajar más o España sería intervenida”. Este empresario, cuyo sueldo supera los tres millones de euros, no dudó en advertir a sus empleados: “O mejoramos la productividad o bajamos nuestro nivel de vida”.
El diario El Mundo también hace foco en los datos que se pierden en el análisis de Magazine, que solamente toma en cuenta los balances de las empresas y no las cuentas corrientes ni los objetos de colección personales de los funcionarios y millonarios más encumbrados. Tampoco se conocen cifras exactas del dinero que han enviado al exterior.
Si bien este año los inspectores del ministerio de Hacienda han regularizado los números de 31.484 españoles, se señala que hay 659 defraudadores españoles que tienen cuentas en el HSBC de Suiza.

Rajoy


El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha puesto como ejemplo el trabajo de los militares desplegados en Afganistán durante su primera visita a la misión en el país asiático.
“He visto como hay gente que hace su trabajo con ilusión, con ganas y con empeño y eso es muy reconfortante”, ha dicho, antes de referirse a la difícil situación económica que atraviesa España. “Es un momento difícil. Si todos trabajáramos con empeño, cumpliéramos con nuestras obligaciones y dijéramos ‘voy a hacer lo que yo tengo que hacer sin importarme lo que hagan los demás’ las cosas irían mejor”, reflexionó. Además, ha insistido en que “las cosas irán mejor en 2013, y en 2014 habrá crecimiento y creación de empleo”.
Rajoy se ha mostrado “impresionado muy favorablemente” por la labor que desarrollan los militares españoles fuera de España, que ha podido conocer “de primera mano”‘ en esta visita. De hecho, ha asegurado que aunque ha estado “muy poquito tiempo” ha aprendido “mucho” en este viaje.
A los militares españoles desplegados en Afganistán les ha pedido “que no se relajen, que estén alerta hasta el final de misión”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD