inicia sesión o regístrate.
Los esfuerzos de toda la zona norte para erradicar el mosquito Aedes aegypti, portador del virus del dengue, es incesante. Esta semana Salvador Mazza concentró los esfuerzos del departamento San Martín, con el objetivo de acabar por completo con todos aquellos ambientes favorables a la reproducción del insecto. Es así que trabajaron en la localidad una docena de camiones y más de un centenar de operarios de Tartagal, General Mosconi y Aguaray. También colaboró el Regimiento 28 del Ejército, que aportó cuatro unimog a las tareas de descacharrado, Gendarmería Nacional, Policía Federal y de la Provincia, agentes sanitarios y personal de la comuna local.
Las tareas comenzaron el viernes a la mañana, en plaza 9 de Julio, desde donde cada grupo operativo se dirigió a cada una de las 14 zonas en las que se dividió a la localidad.
En el puente internacional las autoridades argentinas se reunieron con sus pares de Bolivia, entre ellos el alcalde Carlos Bru Cavero y el subalcalde Juan Galarza, quienes aportaron maquinaria pesada y personal para limpiar el puente internacional y la quebrada que divide ambos países.
Rosario de la Frontera
Por otra parte, en Rosario de la Frontera, la Municipalidad lleva adelante una campaña de concientización a través de los medios de comunicación televisivos y radiofónicos.
El secretario de Gobierno, Diego Pérez, explicó que “la intención es que todos los vecinos del municipio eliminen los recipientes en desuso capaces de acumular agua, para evitar la proliferación de mosquitos Aedes aegypti”.
En tanto, las tareas de descacharrado se realizarán esta semana en barrio Ramón Abdala, de 8 a 12.
En Cerrillos
La semana próxima la Brigada Municipal de Dengue trabajará en tareas de descacharrado en los barrios El Huerto, Santa Teresita, Juan Pablo II y el paraje Las Blancas, informaron desde la Municipalidad.