¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Prevención contra el glaucoma

Miércoles, 14 de marzo de 2012 21:37
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En hospitales de capital, Orán y Rosario de la Frontera se desarrollará mañana una jornada gratuita de detección de glaucoma. Se trata de una grave enfermedad que paulatinamente y sin síntomas va deteriorando la visión; además, es la principal causa de ceguera no reversible.

Como todos los años, la iniciativa es del Consejo Argentino de Oftalmología, en el marco de una semana para la información y prevención de la “World Glaucoma Association”. La premisa es que la detección precoz puede evitar la discapacidad visual y/o ceguera.

Atención en la provincia

Se efectuarán controles de presión intraocular y exámenes de la papila del nervio óptico a todas las personas que lo soliciten, por orden de llegada, en 4 hospitales de capital y 2 del interior.

En los hospitales Señor del Milagro, San Bernardo, Oñativia y Materno Infantil, en esta capital, así como en el “San Vicente de Paul” de Orán, se atenderá de 8 a 12. En el “Melchora Figueroa de Cornejo” de Rosario de la Frontera la atención se extenderá de 15 a 20.

Los objetivos de la campaña son detectar personas con alteraciones compatibles con glaucoma y derivarlas al oculista de cabecera. Al tiempo que se registrarán los datos obtenidos para su análisis estadístico, tanto para próximas campañas como para distintas acciones ante autoridades locales y nacionales.

Su impacto

En Argentina más de un millón de personas padece glaucoma. Prevalece en más del 3 % de la población de mayores de 40 años y del 7% en mayores de 75 años.

Según las estadísticas, el 90% de los argentinos que la sufre nunca oyó hablar de esta enfermedad. Esta campaña nacional se realiza desde 1997: el año pasado se controlaron 3.233 pacientes, de los que 186 fueron derivados.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD