¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
17 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Clima en Salta: hay chaparrones aislados, elevan el nivel de alerta por lluvias, seguilo minuto a minuto

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene una alerta amarilla para este viernes en gran parte del territorio salteño, pero anticipa que a partir de la tarde las tormentas ganarán intensidad.
Jueves, 16 de octubre de 2025 20:50
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las lluvias acechan a la ciudad de Salta y localidades vecinas. Aunque el Servicio Meteorológico Nacional abía emitido una alerta amarilla por lluvias y tormentas desde las 18, con una probabilidad de entre el 40% y el 70%, el fenómeno se sintió apenas unos minutos en la zona centro de Salta capital, mientras que en el sur apenas se registraron algunas gotas aisladas y recién cayó un chaparrón pasada las 21.

La temperatura máxima de la jornada llegó a los 33,9º, confirmando el día más caluroso de la semana antes del ingreso del frente húmedo.

Para este viernes, "se mantiene el alerta amarilla durante la primera parte del día, con precipitaciones estimadas entre 30 y 50 milímetros", dijo Edgardo Escobar a El Tribuno. Sin embargo, desde las 18 la advertencia sube a nivel naranja, lo que implica fenómenos meteorológicos "más intensos" y peligrosos para la población.

El alerta naranja que emitió el Servicio Meteorológico Nacional para este viernes y sábado.

“Se esperan tormentas fuertes, con abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ráfagas intensas y posible caída de granizo. Los acumulados podrían alcanzar los 100 milímetros en algunas zonas”, detalla el SMN.

El alerta abarca también Cerrillos, Guachipas, La Viña, zona baja de Chicoana, Zona baja de La Caldera, de Rosario de Lerma y zona montañosa de Cafayate.

 

El radar de lluvias y tormentas del sitio de meteorología Windy, señala que el momento más crítico se registraría el sábado entre las 8 y las 10 de la mañana, sobre todo para la zona comprendida entre Vaqueros y La Caldera. 

Frente a la posibilidad latente de tormentas, se recomienda a la población estar atenta a los reportes oficiales, evitar circular por calles anegadas y no refugiarse bajo árboles ni postes durante las tormentas eléctricas.

Un leve descenso de temperatura en Salta

Además de las lluvias, se prevé un marcado descenso de la temperatura, con una máxima que rondará los 25 grados.

Para el domingo se espera un cielo parcialmente nublado, sin lluvias significativas y temperaturas agradables, con máximas cercanas a los 21°.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD