¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
16 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Se podrá transmitir en vivo

Viernes, 30 de marzo de 2012 23:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde la Justicia Federal se informó ayer que se permitirá filmar y transmitir en vivo parte del juicio oral que se realizará contra 19 acusados por crímenes cometidos durante la década del "70.

El Tribunal Oral en lo Federal decidió que se podrá grabar el inicio del juicio, la discusión final, los alegatos y la sentencia.

Los canales de televisión interesados en emitir en vivo las partes autorizadas deberán pedir permiso en las próximas semanas en la Secretaría de Derechos Humanos del Tribunal Oral en lo Federal.

Las audiencias se realizarán los lunes y martes desde el 14 de mayo. Tendrán prioridad para ingresar en la sala los parientes de los desaparecidos e imputados y los organismos de derechos humanos.

Tania Kiriaco, abogada de familiares de las víctimas del terrorismo de Estado, destacó la importancia del proceso que comenzará el 14 de mayo. “Salta es una provincia que está avanzada en la materia con respecto a otras del norte”, consideró.

La primera sentencia relacionada con la dictadura en Salta fue en 2010 por la desaparición del escribano Melitón Bustos. En esta causa, el Tribunal Oral Federal dispuso una pena de veinte años de prisión para los coroneles retirados Carlos Arias y Luis Zírpolo.

Por el secuestro y muerte del exgobernador Miguel Ragone fueron condenados a cadena perpetua el año pasado el exjefe del Ejército en Salta, Carlos Alberto Mulhall, el exjefe de la Policía, Miguel Raúl Gentil y el exdirector de Seguridad de la fuerza, Joaquín Guil.

Los tres represores responsables del crimen del mandatario, también están acusados en el tercer juicio oral que comenzará a realizarse en mayo por desapariciones y torturas que se produjeron durante la dictadura.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD