PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
3 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Acusa a su ex pareja de llevarse a su hija a Rusia: el calvario

Denuncia que su ex pareja se llevó ilegalmente a su hija en 2015, cruzando la triple frontera sin autorización.
Lunes, 03 de noviembre de 2025 00:00
Dmitry y su hija: ya no tienen contacto. Foto NA
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un padre denuncia que su ex pareja, ambos de nacionalidad rusa, se llevó a su hija a Rusia en 2015 sin autorización y que desde ese momento el calvario no cesa. Fue hace más de una década cuando la mujer cruzó con la pequeña por la triple frontera de manera ilegal y ahora Dmitry Saparov acusa que Anna Zinovyeva impide nuevamente el acercamiento.

Según la causa, todo comenzó en 2015 cuando Saparov estaba en Bolivia por trabajo y su mujer le avisó que se había ido con su hija. En un inicio el hombre creyó que iba a poder resolver el caso sin ninguna denuncia, pero todo empeoró con el tiempo.

"No estaban separados. Él se fue de viaje a Bolivia por trabajo y al regresar, no las encontró. Ella le mandó después un mail diciéndole que estaba en Rusia", contó Rodrigo Tripolone, abogado del damnificado.

En 2018, Zinovyeva le contó que se había puesto de novia y quería ir a vivir a España, por lo que le pidió firmar una autorización para la hija, prometiendo que no iba a molestar en la comunicación.

En ese lapso, la niña expresó que no quería mudarse y prefería estar con su papá, a lo que la mujer se la llevó sin avisar de Rusia a España y cortó todo tipo de contacto por un año: "Allí se denunció la sustracción de menores en Argentina y Rusia. Acá primero fue un caso civil, después en 2019 penal".

Mientras eso ocurría el hombre comenzó a buscar a su hija por su cuenta y gracias a eso logró en 2019 hallarla en Barcelona, momento en el que la acusada lo denunció falsamente por amenazas, causa que fue desestimada.

Desde la pandemia no tuvo ni un contacto con su hija por lo que se dispuso la "Notificación Amarilla" de Interpol respecto de la niña A.M.S., de nacionalidad argentina, y el "Alerta Roja" contra Zinovyeva.

"Durante estos cinco años se avanzó con el caso penal, lo que permitió que ella fuese detenida por Interpol", detallaron. y sumaron que se llegó a juicio oral, aunque previo ambos firmaron un acuerdo prejudicial, el cual ella no lo cumple. En los últimos días, Tripolone presentó ante la Justicia provincial el incumplimiento por parte de Zinovyeva, motivo por el cual solicitó que se reanude la acción penal por el delito de sustracción de menores "habida cuenta de la frustración total del objeto del avenimiento y del mantenimiento del desapego legal por parte de la progenitora, situación acreditada a lo largo del proceso".

En el expediente se detalla una de las últimas conversaciones que Saparov mantuvo con la señalada, en el que el 11 de septiembre de 2025 le comunicó que planeaba viajar "a principios de octubre" para organizar las reuniones con su hija. "El 23 de septiembre de 2025 precisé las fechas exactas del 5 al 20 de octubre, solicitando respuesta con los horarios de encuentro", dijo.

En el escrito al que accedió NA, se expresa la frustración que vive su cliente: "No voy a describir nuevamente el derrotero que llevo a cabo durante tantos años, debiéndola ubicar en Rusia y luego en España, tras visitar escuelas y organismos para dar con el paradero de nuestra hija, porque ya consta en la presente investigación".

En este sentido, enfatizó sobre otras causas sobre niños que fueron sustraídos: "Los casos como Loan y Lian -y mucho antes Sofia Herrera- son sólo la vidriera de algo que sucede a mayor escala. El hecho de haber sido su madre no disminuye su responsabilidad. Actuó -y Io sigue haciendo- con dolo".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD