¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Shell cree que la firma española será del Estado

Viernes, 30 de marzo de 2012 23:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El presidente de Shell Argentina, Juan José Aranguren, consideró ayer que si el Gobierno pretende tomar el control de la petrolera YPF, “puede hacerlo”.
Advirtió también que con esa decisión “no alcanza” para revertir un contexto de falta de inversiones en el país. “No alcanza con decir ‘tomo el control’. Poder, puede hacerlo; ahora hay que ver qué hace después”, sostuvo Aranguren, en referencia a las versiones que indican que la ofensiva de la Casa Rosada contra YPF tiene por objetivo allanar el camino para una eventual nacionalización de la empresa.
El ejecutivo planteó que “una cosa es tomar el control y otra es de dónde van a salir las inversiones necesarias para invertir en el desarrollo de reservas que están esperando”, para ser recuperadas, y comenzar luego un proceso tendiente a lograr un “abastecimiento a largo plazo” en el país. El presidente de Shell de Argentina, empresa con la que el gobierno de Cristina Kirchner mantiene una tensa relación, instó a la Casa Rosada a evaluar cuál es la decisión “más económica e inteligente” antes de proceder.
En declaraciones a radio El Mundo, Aranguren expresó que el clima de guerra fría que alimentan en las últimas semanas YPF y la administración kirchnerista “lo único que hace” es distraer a los productores de hidrocarburos en el país.
“Cuando uno está ocupado en hablar demasiado con los abogados y poco con los ingenieros es que algo malo está pasando”, dijo el empresario, y recordó que “hasta diciembre del año pasado”, la relación entre la petrolera más grande de la Argentina y la Casa Rosada “era excelente”.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD