¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Prometen más gestiones contra la suba del flete

Sabado, 21 de abril de 2012 12:47
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Esta semana, diferentes entidades empresarias expresaron su preocupación por el nuevo costo del flete y la pérdida de rentabilidad que implica el aumento de este servicio, indispensable para sacar la producción al país y al mundo.

Ayer, el gobernador Urtubey dijo que inició gestiones ante el Ejecutivo nacional para que se revisen las nuevas tarifas. El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, dijo que se reunirá con el secretario de Transporte para analizar el reclamo norteño.

La suba del flete cayó ayer con peso sobre la mesa de diálogo entre los productores, legisladores nacionales y el presidente de la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados, Luis Basterra. El reclamo de la región tuvo eco de todas las reuniones del Inta Expone.
El gobernador Urtubey puso paños fríos a la preocupación de los sectores económicos al asegurar que ya encaró conversaciones con la Secretaría de Transporte de la Nación y con el Ministerio de Agricultura. La Provincia gestiona la visita del nuevo secretario de Transporte, Alejandro Ramos, para la próxima semana.
Desde este mes, los productores de soja, maíz, cereales y oleaginosas pagan casi un 60% más a las transportistas. Es que el Gobierno central estableció y elevó una tarifa de fletes para todo el país, sin tener en cuenta la rentabilidad de las zonas más alejadas de los puertos.
Pese al grave perjuicio para la economía regional, el diputado nacional Basterra solo se comprometió a presentar un proyecto de declaración en el Congreso de la Nación. Ese fue el resultado del encuentro entre las cámaras productoras y los legisladores en el Grand Bourg por la mañana.
“Hemos analizado el alto efecto que tiene la resolución de Transporte y propondremos un debate”, agregó.
“Esta coyuntura no nos dejó tiempo para discutir las cuestiones de fondo, como el ferrocarril. Las nuevas resoluciones ocupan la atención de todos porque marginalizan cualquier alternativa de producción en la provincia”, manifestó Martín de los Ríos, presidente de la Federación de Entidades Rurales de Salta.
Roberto Chá, titular de Prograno, calificó a la nueva tarifa del flete como muy crítica y desacertada para toda la economía.
 

Sin poder esquivar los cuestionamientos al transporte, el ministro de Agricultura Norberto Yauhar dijo que ante el contundente reclamo “ya están trabajando los equipos técnicos, los legisladores y los gobernadores”. Respondió que en los próximos días tendrá una reunión con el secretario de Transporte y el ministro de Planificación, Julio De Vido.
“Tenemos que encontrar un punto en común para la lógica de funcionamiento debido a los costos de aquellos que estamos muy lejos de los grandes centros. Obviamente es un problema que tenemos que solucionar, porque sino quedamos sin ser competitivos en la cadena de comercialización”, enfatizó el funcionario kirchnerista.
Los productores son conscientes de que la solución de fondo es la reactivación del ferrocarril Belgrano Cargas. Para Salta todavía no hay un detalle de obras e inversiones.
Sin embargo, Yauhar afirmó que se están reparando ramales transversales del NEA que apalancarán el desarrollo de Salta.
Para aliviar la carga por los costos del flete, Urtubey anunció ayer que prorrogará la suspención del pago “a la mera compra” al sector de granos. Sin embargo, esta decisión ya había sido comunicada a fines del mes pasado. Los fondos de ese impuesto se iban a sumar el próximo año a un fondo de inversión de infraestructura para el campo que el Gobierno aplicará en primera instancia solo con el revalúo del impuesto inmobiliario.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD