Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
5 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Pedido de transexuales

Lunes, 07 de mayo de 2012 21:24
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El pedido de dos jóvenes transexuales para recibir nuevos DNI con nombres femeninos no se definió aún en la Justicia de Salta y quedaría sin efecto mañana si el Senado de la Nación aprueba una ley para simplificar este tipo de trámites.
En agosto de 2011 el Ministerio de Gobierno había manifestado en una resolución su intención de cambiar los dos DNI, pero se necesitaba la homologación del Poder Judicial.
La modificación de los documentos no obtuvo el visto bueno de la Justicia hasta ahora, señaló ayer a El Tribuno María Pía Ceballos, una de las transexuales que demanda una nueva identificación que reconozca su nombre femenino.
 

Mañana podría aprobarse una norma por la cual no será necesario hacer un juicio, como hasta ahora, para acceder a un nuevo DNI por cuestiones de identidad de género.
La iniciativa ya obtuvo mayoría en la Cámara de Diputados y está previsto que se debata en el Senado. Ceballos aseguró que, de concretarse la ley, iría directamente al Registro Civil a gestionar su documento. Entonces la causa judicial quedaría sin efecto.
Natalia Buira, defensora oficial y representante legal de las dos transexuales, también resaltó que “pasaron 9 meses sin que salga una homologación que debería haber salido en una semana”. “Es un claro retardo de Justicia. Las jóvenes no tienen su DNI nuevo pese a que ya se había aprobado. No hay motivos para esta tardanza más que los prejuicios”, consideró la abogada.
En enero, el Registro Civil de Salta ya cambió el DNI a Mary Robles, una transexual que obtuvo autorización después realizar un juicio.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD