inicia sesión o regístrate.
El juez federal de Mar del Plata Alfredo López rechazó hoy una medida cautelar presentada por un abogado para poder comprar dólares, pero a la vez le pidió a la AFIP que en 10 días le envíe un informe sobre ‘los antecedentes y fundamentos legales‘ de la norma que restringe la adquisición de esa divisa, informaron a DyN fuentes judiciales.
Pese a rechazar la cautelar, el juez no hizo lugar al pedido del fiscal, que pretendía cerrar definitivamente el caso denegando el amparo.
El juez consideró que el haber accedido a la solicitud del ‘se podría asimilar a una denegación de Justicia‘.
Baja el dólar paralelo
La cotización del dólar oficial subía un centavo esta tarde en sus dos extremos y el paralelo operaba sin precios de referencia aunque con tendencia bajista, pero en ningún momento descendió hasta los niveles prometidos por el kirchnerismo.
La divisa estadounidense era comercializada a 4,46 pesos para la compra y 4,50 pesos para la venta en las principales casas de cambio y bancos de la city porteña, y el denominado dólar ‘blue‘ se ubicaban entre los 5,55 y los 5,80 pesos.
La cotización del dólar informal descendió en al menos quince centavos pocos minutos después de las operaciones, pero quedó muy lejos de ubicarse en los 5,10 pesos tal como lo había prometido el senador oficialista Aníbal Fernández el viernes último.
El legislador nacional había asegurado que el Secretario de Comercio Guillermo Moreno acordó con los cambistas del microcentro porteño que la divisa no se ofreciera a más de 5,10 pesos en el sector informal, en lo que iba a convertirse en un desdoblamiento de facto.
El desdoblamiento del precio del billete verde nunca se concretó y el precio dólar blue cayó debido a que la demanda bajó sobremanera después de que la AFIP flexibilizara el acceso a la moneda a los pequeños ahorristas.
Cientos de ahorristas que hasta el viernes no eran habilitados por la AFIP para comprar ni siquiera un dólar, podían acceder este lunes a cantidades mínimas, incluso muy inferiores a el poder adquisitivo del salario de cada uno.
Operadores del mercado estimaban que la cotización de la divisa en las denominadas ‘cuevas‘ seguirá con una tendencia bajista al menos hasta que el Gobierno aclare cuál es la estrategia que se seguirá.