Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Agenda Nocturna

Viernes, 08 de junio de 2012 22:00
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una variada propuesta para el fin de semana, nos propone la agenda de espectáculos y cosas para hacer. Una actividad interesante, sobre todo para ellas cuando comience el partido Argentina-Brasil, es darse una vuelta por “Artesanías Varieté”, en Vicente López 1019, casi esquina Ameghino, donde habrá una feria de ropas locas, discos, artesanías y más chucherías que incitan a poseerlas. Un poco más allá, no olvidar la Feria de la

Balcarce, con espectáculos al paso, dulces, lanas, objetos y muchas más cosas que crean los artesanos locales. Para los que gustan de las motos, hoy se llevará a cabo la 4ª Fecha del Campeonato de Motocross del NOA, en Metan.

Para quienes gustan de los festivales folklóricos de los pueblos del interior, nada mejor que trasladarse a la localidad de La Viña, donde se realizará la Pre-Selección Festival Yerra, con jineteada y canto de grupos de los Valles a lo largo del día. También habrá comidas típicas.


Más a la noche

Jornada de música clásica gratuita nos propone la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Salta cuando suba a escena hoy sábado a las 21, en la sala Juan Carlos Dávalos de la Casa de la Cultura, Caseros 460. En la oportunidad, su director Antonio Montero presentará la Orquesta infantil Haydn y la Orquesta Juvenil Mozart.

Bajo la batuta de su director, Gonzalo Álvarez Castelo, la Orquesta Haydn interpretará el Himno a la Alegría de la 9º Sinfonía de Ludwig Van Beethoven, La Tempestad de Robert W. Smith y Trepak (danza rusa) de El Cascanueces de Piotr Ilich Tchaikovsky.

Luego será el turno de la Orquesta Sinfónica Mozart, que tendrá como director invitado al maestro Antonio Montero. El cuerpo dará vida a la Obertura Juana de Arco (allegro y pastoral) de Guiseppe Verdi; Intermezzo de la Ópera Caballería Rusticana de Pietro Mascagni; de la Suite Peer Gynt de Edvard Hagerup Grieg: La Muerte de Aase y En la Gruta del Rey de la Montaña; Adagio en sol menor para violín y órgano de Tomaso Giovanni Albinoni, con Maximiliano Villa como violín solista; para terminar con Tres escenas pampeanas de Gregorio Armas.

Un espectáculo de danzas será el que ofrecerá esta noche a las 21 en el Teatro del Huerto, Pueyrredon y Belgrano, el Estudio de Liliana Rinaldi. Luego,a las 21.30, en Rivadavia 937, se presentará el espectáculo de teatro y expresión corporal ‘Asfixia. Los pasos, la luz, el grito‘. Es una obra grupal de la compañía “NN” escrita por Germán Tolaba y dirigida por Nena Córdoba. Actúan Daniel Gauna y Germán Tolaba con la participación especial de Belén Carballo.

Siguiendo con la propuesta teatral, el “Grupo Teatral Stress” presentará “Mujeres de negro”, en su tercera temporada, a las 21.30, en el Salón
Auditórium, Belgrano 1349. Con Mary Gervino, Soledad Pérez Fernández y Graciela Valls bajo la dirección de Ana María Parodi y texto de Luis Mansilla, la obra presenta situaciones de la vida cotidiana de muchas parejas, reveladas en la visita de tres viudas al cementerio, en el día de los difuntos.

Pero el gran espectaculo de la jornada es la presentacion de ‘Dancing Mood‘, la gran orquesta de reggae argentina. Tocara en La Estacion Mega Disco, del paseo Balcarce, a las 21.30. Interpreta melodías clásicas antillanas, principalmente ska, reggae y calipso. La banda fue formada en 2000 por iniciativa del trompetista Hugo Lobo.


Para disfrutar trago mediante, el Paseo Balcarce ofrece la presentación de Izabella, la gran banda de covers, en el Café del Tiempo. Esta banda ya lleva varios anios en los escenarios locales, con una propuesta coherente: la calidad de las interpretaciones. En ningún momento se escuchan notas fuera de lugar. Gran respeto por la lista de temas, que van desde Zeppellin hasta Spinetta. Genios.

Otra oferta de covers se llevara a cabo en Macondo Bar, también de la Balca, donde se presentará el grupo “Cassette!”.
 

Para el domingo

Nuevamente se podrá disfrutar de un repertorio de música clásica el domingo, cuando a las 19.30, en el Teatro Provincial, dentro del ciclo “Todos al escenario” se presente un quinteto de flautas con entrada gratuita. En la ocasión subirán al escenario Cecilia Ulloque, Cecilia Borzone, Marina Tiburcio, Julio Quinteros y Federico Camardelli.

Luego, una oferta espectacular para toda la familia, llegará cuando en Casa de la Cultura de Salta se presente el Mago Radagast con su desopilante espectáculo de humor mágico ‘Basta de Elefantes‘, en una función para todo público a las 20.30.

Radagast Magia Cómica, propone un lenguaje nuevo, caracterizado por la elegante mixtura de eclécticos elementos y disciplinas tales como la magia, el clown, el stand up comedy, el teatro, el canto y la música, dando por resultado una forma nueva, inédita y abierta que muta al ritmo de su incesante búsqueda como artista.

Su trayectoria y originalidad le ha valido el reconocimiento en todo el mundo por parte de sus pares y público y una trascendencia en escenarios internacionales. Sin dudas para ver.

“Locos por el Musical” se presentara a las 21 en el Teatro del Huerto. Con esta producción el publico se traslada por el tiempo, en un viaje fascinante que reúne las mejores producciones de la historia del género de la comedia musical. Chicago, Cantando bajo la lluvia, La maravillosa Mary Poppins, El Fantasma de la Ópera, Hairspray, Mamma mia y más espectáculos y los recordados sketchs conviviendo en un solo show.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD