¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Inundación fatal en Rusia: ya son más de cien los muertos

Sabado, 07 de julio de 2012 19:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El agua provocó desolación, evacuaciones y muerte. Es que ciento tres personas fallecieron a causa de las lluvias torrenciales en una región sureña de Rusia. La inundación no tuvo precedentes en el país en los últimos años.

Los aguaceros precipitaron en la noche unos 300 milímetros de agua sobre varias partes de la región de Krasnodar, pegada a la costa del Mar Negro, y obligaron a muchos habitantes a refugiarse en los techos de sus casas o en árboles.

La región se encuentra a unos 1.200 kilómetros al sur de Moscú y colinda con la costa oriental del Mar Negro. Una corriente de lodo y agua barrió las calles de algunas ciudades en la región de Krasnodar, en algunos casos hasta la altura de un metro, según los testigos.

Huyeron en botes de goma

En algunas zonas se vio a los residentes maniobrar en botes de goma para huir de la correntada.

Unas 5.000 viviendas fueron inundadas, dijo el gobernador de Krasnodar según la agencia noticiosa Interfax. “Nadie recuerda una inundación igual en la historia”, manifestó Alexander Tkachev.

Por su parte, el Ministerio del Interior estableció la cifra de muertos en 103 el sábado por la noche, según las agencias noticiosas rusas.

Igor Zhelyabin, un vocero del Ministerio de Emergencias de Krasnodar, dijo que 67 de las muertes ocurrieron en el área de la ciudad de Krimsk, a 1.200 kilómetros (750 millas) al sur de Moscú.

Los encontró durmiendo

Mucha gente dormía cuando irrumpió la inundación y salieron de sus casas presas del pánico, informó la agencia ITAR-TASS.

El servicio noticioso RIA Novosti señaló que cinco personas murieron electrocutadas por descargas eléctricas en la ciudad de Gelendhik, junto al Mar Negro, cuando un transformador cayó en el agua.

Hasta las 10 de la mañana de ayer habían caído más de 280 milímetros de lluvia en Gelendzhik, informó el servicio meteorológico estatal.

 “El agua bajó con fuerza mortal”

“El agua bajaba con una fuerza mortal desde las laderas de la montaña y lo barría todo a su paso”, relató un testigo presencial de la tragedia en Gelendhik, ciudad de unos 90.000 habitantes, a la televisión local.

El litoral de la comarca de Kubán que acoge todos los años a cientos de miles de turistas rusos se convirtió en una trampa mortal para algunos habitantes de los distritos Krimski y Gelendzhik, donde miles de personas lo han perdido todo en las últimas 24 horas.

Los servicios de rescate localizaron los cadáveres de 103 personas, entre ellos un niño de diez años, en el distrito Krimski, informó un portavoz del centro de emergencias interministerial organizado por las autoridades rusas.

Dos personas se ahogaron en la ciudad de Novorossiysk, el mayor puerto ruso del Mar Negro, al tiempo que otras nueve murieron en distintas localidades del distrito balneario de Gelendhik.

En la urbe de Gelendhik, una de las ciudades balnearias más populares de Rusia en el Mar Negro, cinco personas -tres hombres y una mujer- murieron electrocutados al precipitarse un cable sobre la calle por la que transitaban cuando llovía, mientras que otro hombre murió ahogado.

“Casi todos los fallecidos son mujeres”, se lamentó un funcionario de Interior.
 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD