¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Dos años de cárcel para cantantes de Pussy Riot

Viernes, 17 de agosto de 2012 21:32
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tres mujeres integrantes del grupo de punk rock ruso Pussy Riot fueron condenadas ayer a dos años de prisión tras ser halladas culpables de “vandalismo motivado por odio religioso” por haber realizado una protesta contra el Kremlin en el altar de la principal catedral de Moscú.

“Las mujeres estuvieron motivadas por odio y animosidad religiosa” e insultaron a gran cantidad de fieles que estaban en la Catedral del Cristo Redentor en el momento de su polémico “rezo punk” contra el presidente Vladimir Putin, dijo la jueza Marina Ryrova, antes de anunciar la condena de cárcel.

La fiscalía había pedido tres años de prisión para las jóvenes, que fueron detenidas en marzo por su protesta del 21 de febrero en la catedral, donde pidieron a la Virgen María para que proteja a Rusia del presidente Vladimir Putin, quien asumió el cargo por tercera vez dos semanas después de la controvertida acción.

El juicio fue uno de los procesos más atentamente seguidos dentro y fuera del país en varios años y se vio precedido por críticas internacionales y por mensajes de apoyo a las jóvenes de celebridades como Paul McCartney, Madonna y Bjork.

Para los detractores de Putin en Rusia y el extranjero, el juicio fue un emblema de la intolerancia del Kremlin con los disidentes, al igual que la represión de las protestas.

Detenidos famosos

Antes del veredicto, miles de personas protestaron en unas 50 ciudades del mundo para exigir la absolución de las rockeras, una banda integrada por seis mujeres. Frente al tribunal, la policía de Moscú detuvo a 30 personas que se manifestaban a favor de las Pussy Riot, entre ellas el crítico con el Kremlin y ex campeón del mundo de ajedrez Gari Kasparov y el líder opositor Serguei Udalzov.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD