inicia sesión o regístrate.
La medida fue formalizada a través del decreto 1005/2012, publicado en el Boletín Oficial con las firmas de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y la ministra de Seguridad, Nilda Garré.
“Con el propósito del Gobierno nacional de reconocer y mantener una adecuada jerarquización en relación con la capacidad, responsabilidad y dedicación, resulta necesario actualizar las escalas salariales”, indica la norma fechada el 29 de junio.
Así, en el caso de la Policía Federal, se establece que a partir de agosto un comisario general pasa a cobrar $ 8.064,65; un comisario mayor $ 7.408,23; un comisario inspector $ 6.564,25; un comisario $ 5.251,40, un subcomisario $ 4.501,20; un principal $ 3.751,00; un inspector $ 3.469,68 y un subinspector $ 3.375,90. En tanto, un ayudante percibirá $ 3.282,13; un suboficial mayor $ 4.313,65; un suboficial auxiliar $ 3.844,78; un suboficial escribiente $ 3.600,96; un sargento 1ro. $ 3.507,19; un sargento $ 3.413,41; un cabo 1ro. $ 3.319,64; un cabo $ 3.225,86 y un agente $ 3.132,09; mientras que el escalafón más bajo, es decir auxiliar de 7ma., tendrá un salario de $ 2.813,25.
Por su parte, en la PSA, un comisionado general cobrará $ 7.842,89; un comisionado mayor $ 6.479,46; un inspector $ 5.618,92; un subinspector $ 5.059,75; un oficial jefe $ 4.418,89; un oficial mayor $ 4.039,45; un oficial principal $ 3.356,83; un oficial ayudante $ $ 3.077,25 y un aspirante a oficial $ 1.997,03.