inicia sesión o regístrate.
Paola, 15 AÑOS CERRILLOS
“Para mí es innecesario el voto desde los 16 años porque no estamos preparados para el sufragio
responsable. Creo que a esta edad aún nos falta conocimiento y experiencia de muchas cosas en la
vida para tomar ese tipo de decisiones. Primero tenemos que dedicarnos a estudiar y capacitarnos
para después pensar en los intereses políticos”.
-----------------------------------------------------
Anahí, 14 AÑOS ROSARIO DE LERMA
“La mayoría de los chicos de 18 años no saben por quién votar, menos lo vamos a saber nosotros
que somos menores y mucho más inmaduros que ellos. Por lo tanto, no estoy de acuerdo con el voto a
partir de los 16 años. Me parece que tenemos que aprender muchas cosas antes para ser ciudadanos
responsables a la hora de emitir un voto”.
----------------------------------------------------
Naira, 15 AÑOS ROSARIO DE LERMA
“No estoy de acuerdo. Si se aprovechan de la gente humilde, también lo van hacer con nosotros. Yo me considero muy pequeña para decidir con mi voto. Hay que darle tiempo al tiempo. No sé por qué los
adultos nos quieren hacer responsables de sus problemas. Los adolescentes tenemos otras
prioridades antes que pensar en los políticos y en los votos”.
---------------------------------------------------
Nahir, 17 AÑOS REINA ESTUDIANTIL ORAN
“No tenemos los pies sobre la tierra aún para pensar o decidir en temas políticos. Un gran porcentaje de los
estudiantes ni siquiera termina el secundario. Creo que no tenemos conocimiento de la clase política
como para saber a quién elegir y además, lo primordial para esta edad es estudiar y pensar en nuestro
futuro antes de asumir la responsabilidad de votar”.
---------------------------------------------------------
Lucía, 17 AÑOS ORAN
.
“No estoy de acuerdo, porque no me parece coherente. Si pretenden que los chicos voten a los 16 debe
mejorar la formación ciudadana desde los primeros años de la escuela y del secundario, porque
pese a que ya vamos a terminar el colegio no estamos preparados en cuestiones de la política ni del
sufragio, y en eso hay que ser muy responsables”.
-----------------------------------------------------------
Camila, 16 AÑOS ROSARIO DE LA FRONTERA
“Estoy en desacuerdo, porque creo que a los 16 años todavía no tenemos la capacidad de poder elegir a un
representante, no dimensionamos lo que significa el voto. A esta edad nos dejamos llevar por la apariencia o por las propagandas que hacen los candidatos, y eso no es bueno para la democracia que queremos tener en
nuestro país”.”.
-----------------------------------------------------------
Rosario, 17 AÑOS CAFAYATE
.
“No estoy de acuerdo con el voto a los 16 años, porque no estamos preparados. La Presidenta nos
quiere inducir el voto, pero mucho somos muy inmaduros y no sabemos nada de política. Creo que
nos falta mucho y tenemos que aprender, pero ahora nos interesan otras cosas y no pensar en la política
y menos asumir esa responsabilidad”.
----------------------------------------------------------
Maira, 16 AÑOS CAFAYATE
.
“Nos quieren engañar solo porque nos dan unas netbooks. Con esto buscan que la votemos a la
Presidenta. Si votamos a los 16 años nos tendrían que dar también los mismos beneficios que a los de 18
años, como entrar a los boliches, conducir, ser candidatos y otros derechos. Todo esto tiene otra
intención y no me interesa esta forma de participación”.
------------------------------------------------------------------
Selene, 16 AÑOS - CAFAYATE
“No estoy de acuerdo con votar a los 16. Existe una política de subsidios de todo tipo y para madres
solteras, y así muchas chicas buscan quedarse embarazadas para tener plata. Considero que no estamos
preparados y tengamos en cuenta que todavía hay jóvenes que no saben ni leer ni escribir y
menos aún saben a quién van a votar”.
----------------------------------------------------------------
Cristina, 16 AÑOS SAN JOSE DE METAN
“No creo que a nuestra edad estemos preparados para poder votar en las elecciones de autoridades. No tenemos la edad suficiente, la formación ni la experiencia necesaria para poder elegir a nuestros representantes. Nosotros nunca hablamos de política ni opinamos al respecto. Todavía nos falta madurez e
interés”.
----------------------------------------------------------------
Florencia, 15 AÑOS - TARTAGAL
“No estoy de acuerdo con la idea del Gobierno de que los jóvenes puedan votar a partir de los 16 años. Considero que a esa edad aún no estamos en condiciones de tomar ese tipo de decisiones. Además, nuestros intereses pasan por otro lado. No sabemos elegir políticos porque no tenemos conocimiento ni tampoco interés por la política”.
--------------------------------------------------------------
Celina, 14 AÑOS - TARTAGAL
.
“Los chicos a esta edad no entendemos nada de política. Si se comienza a votar a los 16 años, también tendrían que tener más responsabilidades cuando cometen algo que no corresponde. No estoy de acuerdo con el voto a esta edad porque los adolescentes no tenemos mucho sentido de la realidad. Además, no conocemos nada de política”.
-------------------------------------------------------------
Mariano, 17 AÑOS GENERAL GÜEMES
“Me parece mal que nos pidan que votemos antes de los 18 años. Si a esta edad no podemos asumir las
responsabilidades que tenemos como el estudio, que es lo más importante, menos aún la de elegir
un presidente. Es muy apresurado todo esto. Para algunas cosas somos unos ‘mocosos’ inconscientes, pero
para otras vamos a ser los mejores”.
-----------------------------------------------------------
Jimena, 17 AÑOS GENERAL GÜEMES
“Creo que a esta edad nos pueden manejar con falsas promesas o mentiras para que los votemos. Uno
observa cómo compran a la gente con subsidios y creo que intentarán hacer lo mismo con los jóvenes.
Sabemos muy poco de política, porque no nos enseñan y porque nos interesa poco. No estamos
preparados y creo que está mal que debamos votar”.
------------------------------------------------------------
Cristian, 17 AÑOS GENERAL GÜEMES
“En los colegios no hablamos ni hacemos referencia a la política. Creo que a esta edad no nos
interesa. Si los de 18 votan mal, nosotros lo haremos peor. Deberían enseñarnos sobre todo esto.
Podemos apreciar cómo en las elecciones del centro de estudiantes los alumnos no saben qué hacer
pese a conocer a los candidatos”.
-------------------------------------------------------------
Facundo, 16 AÑOS CAMPAMENTO VESPUCIO
“Si los chicos a los 16 tendrán derecho a votar, significa entonces que también pueden ir presos,
¿verdad? Me parece que si se le da la posibilidad del sufragio, también les cabe la responsabilidad completa en todos los actos. Tengo muchas dudas sobre la capacidad de los jóvenes para elegir autoridades, teniendo en cuenta la responsabilidad que ello implica”.
-------------------------------------------------------------
Franco, 17 AÑOS GENERAL MOSCONI
“Con esa idea del voto a los 16 lo único que los políticos buscan es comprar voluntades, no lo hacen
por el bien de los jóvenes ni de nadie. Los intereses pasan por otro lado, no por la gente. Como
siempre, se acuerdan de la gente solamente cuando se acercan las elecciones. Esta vez les tocó a los
jóvenes. ¿Por qué no se preocupan por otros problemas de los chicos?”.
---------------------------------------------------------------
Fabricio Rojas Gallardo, 16 AÑOS - SALVADOR MAZZA
“No me interesa el voto. A los 16 años no se sabe nada de política ni de sufragio. Creo que es una
vergüenza que la Presidenta haga votar a chicos. Y esto es una forma de presionar a muchas familias
argentinas que reciben ayuda del Estado y los padres sienten que deben pagar por esos subsidios, al
igual que los hijos, que temen perder ese apoyo económico”.
------------------------------------------------------------
Jorge, 15 AÑOS - CERRILLOS
.
“Estoy de acuerdo con el voto. Si votamos también somos responsables de nuestros actos. Me
parece bueno votar, pero del mismo modo si un chico de 16 años delinque debe ser punible. Tenemos
que tener derechos y obligaciones semejantes a los adultos. Me parece que es una buena idea y vamos a
ver de qué forma se implementa”.
--------------------------------------------------------------
Roberto, 17 AÑOS -ORÁN
“Si los adolescentes quieren votar a esa edad, que también vayan en cana y cumplan todas las sanciones legales como un mayor de 18. El voto a los 16 es una estrategia del gobierno, porque la mayoría a esa edad no sabe a quién votar, pero le tiran una netbook, un plan loco y ya sabés a quién votará. Esto solo tiene un interés de recoger votos, pero no de beneficiarnos”.
-----------------------------------------------------------------
Matías, 17 AÑOS - ORÁN
“En mi opinión, los chicos de nuestra edad tenemos todavía fantasías en la cabeza y no la madurez suficiente para meterse en temas políticos. El conocimiento sobre ese tema no va mas allá de lo que escuchamos en nuestras casas. Para mí, están usando eso y se están haciendo los que ‘nos entienden‘ para ver de dónde sacan más votos para las próximas elecciones”.
-----------------------------------------------------------------------
Luciano, 16 AÑOS ROSARIO DE LA FRONTERA
“No estoy de acuerdo con esta medida de votar a los 16 años. Opino que todavía no estamos
maduros para elegir a un representante. Con mis compañeros conversamos y coincidimos en que es una medida apresurada que tomo el Gobierno Nacional. También uno a esta edad no está capacitado para asumir semejante responsabilidad”.
----------------------------------------------------------------------
Soledad ,16 AÑOS - ROSARIO DE LA FRONTERA
“No estoy de acuerdo con el voto a los 16 años. A esta edad somos muy chicos todavía. Si de grandes se cometen errores, mucho más cuando somos chicos. En la escuela a la cual asisto, la mayoría de los chicos no
está de acuerdo, no se habla mucho del tema ni mucho menos a quien votar. Pero todos coincidimos en
que la Presidenta se equivocó con esta medida”.
------------------------------------------------------------------
Facundo, 17 AÑOS - ROSARIO DE LA FRONTERA
“Votar a los 16 años sería algo bueno. Pero también considero que de 100 adolescentes, solamente
10 votarían a conciencia. Un adolescente corre peligro de ser inducido por algún sector político,
pero si sabemos pensar eso no sucederá. Se están dando muchos beneficios a los adolescentes, pero tendrían que llegar a los que lo merecen”.
---------------------------------------------------------------------
Gastón, 16 AÑOS GENERAL GÜEMES
“Me parece bien que tengamos la oportunidad a esta edad de elegir a nuestros gobernantes, así no deberemos esperar tanto para poder cambiar lo que no nos gusta. Creo que estamos preparados para votar. Veo que ahora tengo ciertas cosas que antes no tenía como becas y subsidios. Si esto me parece bien votaré a este gobierno, de lo contrario voto por otro”.
--------------------------------------------------------------------------
Sergio, 16 AÑOS - SAN JOSE DE METAN
“Estoy de acuerdo y me siento capaz de elegir a nuestros representantes. Tenemos derecho a seleccionar
a quienes nos van a gobernar como también creo que a esta edad debemos responder penalmente
ante la Justicia si se comete un delito. Este tema ha generado mucha polémica es nuestro país. Yo apoyo el
proyecto”.
-----------------------------------------------------------------------
Florencia, 16 AÑOS - SAN JOSÉ DE METAN
Creo que no estamos preparados para votar a nuestra edad. Considero que ese proyecto no debe prosperar. Conozco a muchos chicos y chicas que tienen poca información y mucho desinterés sobre política. Hay que tener mucha conciencia y responsabilidad a la hora de elegir a nuestros representantes y, sobre todo, madurez”.
----------------------------------------------------------------------------
Noelia, 16 AÑOS SALVADOR MAZZA
“No estoy de acuerdo con votar a esta edad. No entiendo por qué los políticos quieren ahora que los chicos
vayan a las urnas. No estamos capacitados en cuanto a conocimientos cívicos ni tenemos experiencia
para elegir a conciencia y con la responsabilidad que esto significa. Esto suena a oportunismo de los políticos
de turno y no me interesa para nada”.
----------------------------------------------------------------------------
Camila, 16 AÑOS ROSARIO DE LERMA
“No me parece bien votar a los 16 años. No sabemos nada de política para involucrarnos y tenemos otros
intereses antes que pensar en las elecciones, que solo les importan a los políticos para su propio beneficio.
Creo que es importante que nos capacitemos, pero más adelante y cuando estemos en la universidad o
cuando estemos mejor preparados para sufragar”.
---------------------------------------------------------------------------
Antonela, 16 AÑOS - ROSARIO DE LERMA
“No me importa demasiado la política y menos todavía votar desde los 16. Mis intereses pasan ahora por
recibirme del secundario y pensar en mi futuro, en estudiar y trabajar para mejorar y superarme.
Los políticos solamente tienen intereses personales. Y no se tienen que servir ahora de los chicos para su
propio beneficio. Votar es responsabilidad y no la tenemos”.
-----------------------------------------------------------------------------
Alejandro, 16 - FORMOSA Y VIVE EN CAFAYATE
“No estoy de acuerdo con el voto. Aquí, más del 80 % de los jóvenes ni sabe cuáles son los partidos políticos.
Recién a partir del cuarto año nos dictan la materia de Ciencias Políticas y muy superficial.
Todo esto es una táctica de la Presidenta, de darnos cosas como computadoras y subsidios para que
votemos a sus políticos y ninguno de ellos sirve”.
----------------------------------------------------------------------------
Sebastián, 14 AÑOS - TARTAGAL
“Muchos chicos a esa edad ni saben lo que hacen, menos todavía están en condiciones de votar. En esta etapa de nuestras vidas estamos en otra cosa. A los 16 años no tenemos ni idea de lo que es la política, pero tampoco nos interesa conocerla demasiado. Ahora la mayoría nos preocupamos por estudiar y por divertirnos