inicia sesión o regístrate.
Indiscutiblemente fueron los verdaderos protagonistas en una jornada difícil para todos los salteños.
Los usuarios de las redes sociales en la provincia, tuvieron ayer su bautismo de fuego (sin eufemismos) en lo que a comunicación a través de internet se refiere.
Estuvieron desde el principio hasta el final del desastre, con mensajes, preguntas, fotos y comentarios que se reprodujeron por miles en todo el país, a través de Twitter y Facebook. Estos mensajes se sumaron a la cobertura informativa necesaria ante un situación de crisis social que vivieron varias zonas del Valle de Lerma.
Tal vez sin notarlo, los usuarios se transformaron en verdaderas columnas informativas ante el desastre y fueron el ejemplo más práctico el periodismo ciudadano; aquel que busca compartir información genuina con toda la comunidad, desde el lugar de observador y protagonista.
Toda la información en tiempo real sobre lo que pasaba con los fuertes vientos, los derrumbes y luego los incendios se concentró en un el hashtag #TemporalSalta, que se disparó desde la cuenta @ElTribuno y a la cual rápidamente se sumaron miles de usuarios para agregar su aporte con 140 caracteres y fotos (algunas de las cuales reproduce esta página).
A medida que los usuarios se sumaban a la propuesta de El Tribuno en las redes, el medidor de tendencia Trendmaps, marcaba que la cuenta de @ElTribuno en twitter era clara tendencia en todo el país. Al mismo tiempo el agrupador temático disparado por nuestra cuenta (#TemporalSalta) se sumó a la tendencia en tercer lugar (ver foto de la página de Trendmaps).
Esta tendencia también se reflejó en Facebook donde nuestros seguidores comentaron ampliamente cada una de las coberturas de El Tribuno con fotos y videos.