¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
29°
14 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Mal de altura y peregrinación: la medicina hiperbárica como aliada

Domingo, 14 de septiembre de 2025 09:07

Cada septiembre, miles de peregrinos de toda la provincia y del norte argentino emprenden largos caminos hacia la Catedral Basílica para honrar al Señor y la Virgen del Milagro. Muchos de ellos recorren jornadas completas a pie y atraviesan territorios de la Puna, donde la altura suele convertirse en un desafío para la salud.

El mal de altura, producto de la disminución de oxígeno en zonas elevadas, provoca síntomas como dolor de cabeza, fatiga, mareos y dificultad para respirar. Esta condición no solo afecta a trabajadores mineros y comunidades de altura, sino también a peregrinos que realizan esfuerzos prolongados en su camino de fe.

Frente a esta realidad, la medicina hiperbárica surge como una herramienta innovadora de prevención y recuperación. Mediante el uso de cámaras presurizadas donde se administra oxígeno puro, esta práctica permite que el organismo incremente de manera significativa la oxigenación en sangre y tejidos. Así, se favorece la adaptación a la altura, se reducen los efectos de la hipoxia y se acelera la recuperación física tras esfuerzos prolongados.

 

En Salta, esta especialidad es impulsada por el Dr. Edgardo León de la Fuente, socio director de Medicina Hiperbárica del Norte (MedHiNor). Con trayectoria en el campo de la salud y experiencia en la aplicación clínica de la oxigenoterapia hiperbárica, el Dr. León de la Fuente se ha convertido en un referente regional, trabajando para acercar este tratamiento tanto a pacientes con patologías complejas como a comunidades que viven y trabajan en entornos de altura.

La medicina hiperbárica representa hoy una opción concreta para cuidar la salud de quienes, movidos por la fe o el trabajo, transitan los caminos de altura en el norte argentino.

Datos de Medicina Hiperbárica del Norte (MEDHINOR)

 

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD