inicia sesión o regístrate.
Los incendios fueron totalmente controlados pasadas las 18 de ayer. Cerca de las 19 quedó habilitado el paso al cerro San Bernardo y no hubo que lamentar mayores daños en las viviendas que están sobre los cerros. “Hay críticas dirigidas a la falta de recursos, pero yo no coincido. Ayer vivimos un caso totalmente atípico. La magnitud y cantidad de incendios que tuvimos no registra antecedentes cercanos. Fue un caso extremo y creo que el operativo fue bueno”, respondió Cunibertti a El Tribuno.
Horas antes un avión hidrante sobrevoló las laderas de los cerros para apagar los focos que encendió el martes el poderoso viento Zonda, además de dañar casas en la Capital y en municipios del Valle de Lerma, de cortar cables, tirar postes y carteles.
“No se registraron mayores daños en las viviendas que están sobre los cerros. Se vio un trabajo mancomunado de todos los agentes de emergencia que tiene Salta y que dio una buena respuesta. En la emergencia se priorizó salvar y proteger las vidas humanas y sus propiedades”, dijo el coordinador de Defensa Civil.
Los heridos y evacuados
Ya no quedan personas evacuadas y los heridos están todos fuera de peligro. Al menos 20 familias regresaron a sus hogares antes de la noche. El número de heridos llegó a 27 y fueron derivados a distintos nosocomios de la ciudad. Todos presentaban heridas moderadas, principalmente golpes, cortes o intoxicados por el humo. El paciente más grave fue un hombre de 48 años que sufrió una fractura expuesta de mandíbula. Ayer fue intervenido quirúrgicamente en el hospital San Bernardo.
El Comité de Crisis que dispuso la Municipalidad de Salta coordinaba operativos de Tránsito y Seguridad Vial en aquellos lugares donde los semáforos aún no funcionaban. Una comitiva releva los daños por todos los barrios y cuadrillas para la ocasión intentaban limpiar el desparramo que dejó el viento.