¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Faltan bomberos y equipos contra incendio

Viernes, 21 de septiembre de 2012 12:20
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

2 autobombas tiene el cuerpo de Bomberos de la Policía de Salta en capital, y son 35

bomberos por turno.

250.000 pesos cuesta un autobomba si se lo importa. En Argentina sale $1.200.000.

7 autobombas (de la policía y de voluntarios) para casi 600 mil capitalinos. Orán tiene 100 mil habitantes y 6 camiones.

Tras el fuerte viento que azotó a Salta, y que se hizo sentir especialmente en el Valle de Lerma y en la capital, surgieron varios cuestionamientos sobre la operatividad del sistema de emergencia, lo que no significa restarles mérito a los miles de efectivos que con mucho esfuerzo participaron para evitar mayores tragedias. “El problema es que faltó coordinación para nosotros, porque el fuego arrancó en Campo Quijano, entonces la prioridad se puso allí, pero el viento comenzó a llegar a la capital con rapidez y era difícil hacer las dos cosas paralelamente”, explicó un bombero voluntario ayer, cuando se le consultó sobre la operatividad del sistema de emergencia. “A la mayoría le falta equipamiento, pero igual podemos defendernos. Lo que puedo garantizar es que se trabajó al máximo y con mucho esfuerzo”, señaló. Otro bombero explicó a El Tribuno que “ante la falta de personal, la policía mandaba cadetes que no están preparadas y en momentos críticos no podemos estar capacitando a nadie porque es imposible, lo que no implica desmerecer su colaboración”.

La dificultad de todo el equipo para poder cubrir los ocho focos, y socorrer las viviendas que se incendiaron, se plasmó en la demora que tuvieron que soportar algunos vecinos afectados.

En toda la provincia hay 22 cuadrillas de bomberos voluntarios distribuidos en Salta, Salvador Mazza, Aguaray, Tartagal, Orán, Mosconi, Embarcación, Aguas Blancas, Yrigoyen, Pichanal, Colonia Santa Rosa, Las Lajitas, J.V. González, San Antonio de los Cobres, Cafayate, El Carril, Rosario de Lerma, Metán, Rosario de la Frontera y General Gemes. En total suman 493 efectivos que trabajan de manera voluntaria y se existen 34 autobombas a disposición de las 22 cuadrillas. En la capital hay dos cuerpos voluntarios: la Brigada Solidaria y Bomberos Voluntarios Martín Miguel de Gemes.

Mientras, Bomberos de la Policía tiene en esta ciudad 35 efectivos por turno y dos autobombas, en tanto que en los otros dos lugares donde tiene sede, Metán y Tartagal, entre ambos suman unos 12 por turno.

Tanto en la primera como en el segunda ciudad, cada una tiene un solo autobomba.

“La cantidad de bomberos claramente es insuficiente. Salta tiene casi 600 mil habitantes y solo 7 camiones, mientras que Orán, por ejemplo, tiene 100 mil habitantes y 6 camiones”, explicó Manuel Gutiérrez, presidente de la Federación de Bomberos Voluntarios de Salta.

En este sentido aclaró que sería necesario contar al menos con 15 autobombas para actuar correctamente en casos de incendios grandes.

“Hay que considerar que un autobomba tiene un costo grande. Si se lo compra en el exterior, sale más barato que adquiriéndolo acá, en Argentina. Importando uno de estos vehículos desde Alemania u Holanda salen $250.000, pero si se lo compra en el país el valor ascienda a 1.200.000 por unidad”, señaló Gutiérrez.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD