Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Expulsaron del Partido Comunista a Bo Xilai

Viernes, 28 de septiembre de 2012 20:46
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El destino de Bo Xilai está sellado. El exsecretario del Partido Comunista Chino (PCCh) en la municipalidad de Chongqing y estrella ascendente de la política china hasta que fue defenestrado hace varios meses ha sido expulsado del partido y tendrá que hacer frente a graves cargos criminales. Bo, que se perfilaba como claro candidato a entrar en el Comité Permanente del Politburó en el próximo congreso quinquenal del PCCh, será juzgado por corrupción, abuso de poder, por recibir sobornos y tener relaciones impropias con numerosas mujeres, según aseguró un comunicado del Politburó recogido ayer por la prensa oficial.

Pekín anunció también que el XVIII Congreso del PCC comenzará el 8 de noviembre. En el cónclave, se producirá el relevo generacional de los máximos dirigentes del partido. Se prevé que el secretario general, Hu Jintao, sea sustituido en el cargo por Xi Jinping, actual vicepresidente del país.

Bo Xilai fue destituido a mediados de marzo como secretario del partido en Chongqing y el 10 de abril fue expulsado del Politburó, bajo sospecha de estar implicado en “graves violaciones de disciplina”. Ese mismo día, su esposa, Gu Kailai, fue acusada de ser “altamente sospechosa” del asesinato de un hombre de negocios británico, Neil Heywood, debido a una disputa sobre “intereses económicos”.

A finales de agosto, Gu fue juzgada y condenada a pena de muerte con suspensión de sentencia, lo que en la práctica equivale a cadena perpetua.

El futuro del Partido Comunista chino

La caída de Bo Xilai, de 63 años, fue interpretada como una victoria del ala reformista del PCCh, encabezada por el presidente, Hu Jintao, y el primer ministro, Wen Jiabao, quienes defienden la necesidad de una “sociedad armoniosa” y la disminución de las grandes diferencias sociales que han generado tres décadas de rápido crecimiento, frente al ala conservadora y más izquierdista, representada, hasta su destitución, por Bo. Las acusaciones criminales, mayores de lo que algunos analistas esperaban, parecen indicar que los reformistas han ganado la mano en las arduas negociaciones que han tenido lugar en los últimos meses para definir la composición del próximo Politburó que tenía 25 miembros hasta la expulsión de Bo- y el todopoderoso Comité Permanente, actualmente integrado por nueve miembros. Los crímenes del político se remontan a la época en que fue alcalde de Dalian.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD