¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
14 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Motochorros robaron la recaudación de la comuna

Viernes, 07 de septiembre de 2012 22:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla
Dinero. Salvador Mazza es una localidad que, por su condicion de fronteriza, genera grandes movimientos de valores.

En una maniobra veloz, a plena luz del día, en pleno centro y en una calle atestada de gente, una pareja de motochorros robó ayer la recaudación de la Municipalidad de Salvador Mazza y escapó, en un nuevo hecho delictivo ocurrido en una localidad en la que la seguridad parece ser cada vez más endeble.

El ilícito se produjo a las 10, cuando Daniel Chávez, un empleado de la Tesorería de la ciudad fronteriza se dirigía hacia el Banco Macro, situado a 200 metros de la sede comunal, a depositar la recaudación diaria del municipio y de sus delegaciones de Caraparí y Guandacarenda, equivalente a $35.000.

El ataque de los motochorros es el tercer suceso análogo que ocurre en Salvador Mazza en menos de 15 días. Irma Rivera (64), una empresaria gastronómica retirada, fue asaltada el 23 de agosto a las 13.40, frente a su casa, por dos sujetos que se llevaron su cartera con un cheque de U$S 70.000, dinero argentino y boliviano y documentos personales.

Pasaron 13 días de ese hecho y le tocó el turno a la despachante de aduanas Carmen Portillo, quien llegaba a su domicilio, en la zona céntrica, a las 13.45, cuando sorpresivamente dos bolivianos -a juzgar por su acento- le quitaron a punta de pistola su flamante camioneta Toyota 4x4 Rav 4, comprada hace pocos días, y a toda velocidad cruzaron hacia el vecino país por un paso clandestino, en la zona conocida como paraje Felo Sarmiento.

Ahora los malvivientes apuntaron a los fondos públicos, y en una rápida maniobra perpetrada por dos hombres jóvenes en motocicleta lograron llevarse la recaudación.

En los tres casos mencionados los asaltantes actuaron a cara descubierta.

“Luego de realizar el conteo del dinero de la recaudación, como todos los días, nos íbamos a encaminar hacia el banco para depositarlo”, relató a El Tribuno el tesorero de la Municipalidad de Salvador Mazza, Rubén Molina (52, casado, cuatro hijos), quien ocupa ese cargo desde hace casi cinco años. “Sin embargo, el intendente Carlos Villalba nos solicitó que hiciéramos un giro vía Western Union en el Correo. Por ello es que encomendamos al empleado Chávez, quien viene cumpliendo esa tarea regularmente y alternativamente conmigo para evitar ser estudiados por los delincuentes, que llevara los $35.000 a la sede crediticia, ubicada a 200 metros del edificio municipal. El empleado salió, giró la esquina y un sujeto lo sorprendió, arrebatándole el bolso en el que llevaba el dinero. Yo estaba en la puerta junto al jefe contable, Guillermo Maldonado y el secretario de Hacienda, contador Walter Wayar, cuando lo vimos y escuchamos gritar "el de azul, el de azul'. Inmediatamente comprendí que le habían robado. Seguí al hombre, pero se trepó en una moto de escasa cilindrada, donde lo esperaba un cómplice. Arrancaron despacio, ya que era un rodado de baja cilindrada. Pero no los pude alcanzar. Lo increíble es que la calle estaba atestada de gente que también gritaba "el de azul, el de azul', pero nadie hacía nada y el sujeto, un tipo joven que llevaba una gorra, corría entre la personas sin ningún problema. Lo real es que en Salvador Mazza la seguridad es muy endeble. Y, lamentablemente, a la suma de hechos que se vienen produciendo ahora nos tocó a nosotros”, dijo el funcionario municipal.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD