PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
20 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Acuerdo en EEUU para escapar del ?abismo fiscal?

Martes, 01 de enero de 2013 20:59
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Alivio para Estados Unidos. El Senado norteamericano aprobó ayer un acuerdo entre demócratas y republicanos para sacar al país del “precipicio fiscal” en el cual entró, al menos técnicamente, con la llegada del Año Nuevo.

Entre los principales puntos aprobados ayer, se acordó que los estadounidenses con ingresos anuales superiores a los 400.000 dólares y las parejas con más de 450.000 dólares, tendrán que pagar más impuestos como parte del acuerdo al que se comprometieron demócratas y republicanos y que debe ser ratificado por la Cámara de Representantes y por el presidente, Barack Obama.

De esta forma, para quienes más ganan la tasa aumentará del 35 al 39,6 por ciento. En este punto, Obama quería subir los impuestos a partir de 250.000 dólares anuales, pero los republicanos se oponían a implementar aumentos en dicha franja.

Para todos los demás grupos de ingresos continuará rigiendo la tasa fiscal rebajada aprobada hace una década. Ese era un objetivo declarado de los dos partidos, que quieren evitar un incremento de impuestos para la clase media.

Sin embargo, se suprimirá la reducción de las contribuciones sociales en dos puntos porcentuales introducida hace dos años, lo que restará unos 1.000 dólares al año a una familia de ingresos medios.

También tendrán que pagar más en concepto de impuesto por herencias superiores a los 5 millones de dólares que asciende a una tasa del 40% en lugar del 35% actual.

Obama quería gravar las herencias por encima de los 3,5 millones con un 45%, pero debió ceder en este punto. Quienes ganan más pagarán un 20% en lugar del 15 actual.

Los recortes presupuestarios automáticos previstos y fijados por ley serán aplazados dos meses. Todos los funcionarios públicos y diputados renunciarán, al igual que en los pasados años, a subas salariales. La mayoría de los beneficios fiscales para familias de menores ingresos se prolongarán otros cinco años.

Los desempleados seguirán recibiendo subsidios estatales por un período prolongado, con lo que se evita que dos millones de estadounidenses sin trabajo pierdan ese respaldo.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD