Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
9 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El otro Superclásico: el Boca y River, una pasión que se mudó también a Brasil

Jueves, 03 de octubre de 2013 08:07
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Es normal que en el mundo existan clubes que quieran rendirle tributo a otros más importantes y se llamen parecido, usando sus colores, mostrando una pasión similar. El asunto cambia cuando en un mismo lugar existe otra versión, pero del equipo rival.

Lo verdaderamente curioso es que la rivalidad representada es la de Boca y River en un país que históricamente es el adversario futbolero número uno de los argentinos: Brasil. En el pequeño estado de Sergipe, se juega el “Otro Superclásico”.

Los clubes se llaman Sociedade Boca Júnior Futebol Clube y Sociedade River Plate de Carmópolis. Nótese que es Boca Júnior sin la “s”, ya que por una cuestión de derechos tuvieron que registrarlo así. Su presidente se llama Gilson Behar, un brasileño amante del fútbol argentino y de Diego Armando Maradona.

Tanta es la pasión por Boca que tiene Behar que bautizó a su hijo con el nombre de Riquelme en homenaje al 10 de Boca Juniors. La idea de fundar un club con este nombre surgió en el Mundial de España 82, cuando Brasil derrotó a la Argentina por 3 1. Al margen del resultado, lo que más cautivó a Gilson Behar fue Diego Maradona, le siguió la carrera y encontró que jugaba en Boca Juniors.

Un día un gran amigo de Behar le contó que adquirió un club, al cual quería cambiarle el nombre, los colores nuevos, y comenzar todo de cero. ¿Y por qué no le pones River? Le dijo Behar. La idea caló y a diferencia del Boca Júnior de Sergipe, el nuevo Sociedade Sportiva River Plate diseñó un escudo muy similar al de “millonarios”
Boca, más antiguo, reúne más adeptos, tiene más patrocinadores. River no se ha quedado atrás y ha ganado más títulos.

La pasión por revivir este superclásico llevó a la producción de un documental que cuenta la historia de esta curiosa rivalidad a más de miles de kilómetros de distancia de Argentina, donde Boca y River viven una pasión única e incontrolable por esos colores.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD