¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Boca chocó con la realidad

Lunes, 18 de noviembre de 2013 03:35
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“No podemos tapar el rendimiento con resultados”, había declarado, palabras más palabras menos, Emmanuel Gigliotti en la semana sobre el juego irregular de este Boca, que no termina nunca de consolidarse. Y la verdad, no se equivocó. El equipo de Carlos Bianchi se reiteró en errores defensivos y dilapidó una gran oportunidad de seguir en carrera en el campeonato.

Arsenal, que tuvo ventajas parciales de 2-0 y 3-1, fue claramente superior en el primer tiempo, con una mejor estructura, ideas más definidas y buenas respuestas individuales como las de Damián Pérez, Ramiro Carrera, Nicolás Aguirre y Milton Caraglio.

Se complicó en el tramo final, en especial porque perdió la seguridad que antes había tenido en función defensiva, pero su triunfo no admite discusiones.

Boca quedó expuesto desde el principio hasta el final porque no estuvo ordenado, ni tuvo consistencia. Su arremetida final, cuando jugaba con cuatro delanteros, Leandro Paredes como volante suelto y Juan Román Riquelme en posición de cinco, lo puso cerca del empate, pero no puede llamar a engaño esa circunstancia porque su producción estuvo lejos de ser satisfactoria.

Boca salió con la intención de poseer la pelota y elaborar juego con prolijidad, mientras que Arsenal fue más directo: atacó por los costados y buscó a los delanteros sin mayores dilaciones.

A los 14 minutos, llegó la apertura del marcador. Una torpe infracción de Ribair Rodríguez contra Caraglio permitió que Aguirre, con remate de zurda por afuera de la barrera al palo derecho de Emanuel Trípodi, colocara el 1-0. Desde entonces fue casi todo de Arsenal, que fue creciendo, recuperó la pelota con facilidad y la hizo correr con fluidez, en tanto Boca no encontraba fórmulas para acercarse al arco rival. Sobre los 26 minutos, un rebote le quedó en el área a Caraglio, quien definió de gran manera por encima de Trípodi y colocó el 2-0.

Diez minutos más tarde, después de un mal rechazo, Furch conectó de zurda en el área y generó otra intervención comprometida de Trípodi. En el complemento, Boca salió previsiblemente a atacar y encontró el descuento a través de un córner de Jesús Méndez que cabeceo muy bien Caruzzo para vencer a Campestrini.

Muy poco después, a los 9, Carrera robó una pelota, avanzó con Boca desarmado, la pelota derivó en Caraglio, quien abrió hacia la izquierda, y el centro de Aguirre produjo un cabezazo impecable del propio Carrera para establecer el 3-1.

Acto seguido, Arsenal se replegó demasiado, seguramente con la intención de liquidar en contraataque, pero le faltó precisión para salir. Precisamente a los 31, ante un pelotazo frontal de Riquelme, los dos defensores se complicaron frente a Riaño, a quien le quedó la pelota para conectarla de media vuelta y con zurda, sellando el 3-2. Boca, con mucho empuje, pudo haber empatado con un remate de Paredes que controló Campestrini en dos tiempos, a los 35; una media vuelta de Gigliotti con zurda, a los 39 (la pelota rebotó en el palo izquierdo y recorrió la línea de meta) y, ya en el tiempo agregado, con otro disparo de Paredes, apenas desviado, pero la igualdad hubiera resultado demasiado premio y el campeonato le quedó muy lejos.

 “Dimos lo que teníamos”

Luego de la derrota el único jugador de la Ribera que habló fue el “10”, Juan Román Riquelme. Sobre el saldo negativo, que complica las chances de llegar al título del Torneo Inicial 2013, el volante explicó: “El equipo dio todo lo que tenía, pero nos tocó perder con uno de los mejores del país, que me parece que fue merecedor del triunfo”. Al mismo tiempo, señaló que “quedan nueve puntos en juego, tenemos en claro que todos los partidos son muy parejos y complicados. Nosotros sabemos que ellos tienen una manera clara de jugar, saben lo que pretenden y tienen jugadores muy buenos. Dimos todo lo que teníamos, enfrentamos a un equipo serio”.
El enganche, de buen partido, también sostuvo que hay 19 equipos que “quieren ganar” y ellos, los de Boca, intentan representar al club “de la mejor manera. La gente sabe del esfuerzo que hacemos. Todos tenemos que entender que hay que aprender a ganar y perder”. Quedan tres partidos y “trataremos de dejar todo y ver para qué estamos”, cerró Riquelme.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD