inicia sesión o regístrate.
El arrecifeño Norberto Fontana (Lancer) ganó ayer en la primera final del año de Top Race disputada en el autódromo Ciudad de Rosario, tras heredar la punta que tuvieron sucesivamente Gustavo Tadei (Cruze) y Matías Rodríguez (Mercedes) y que perdieron por problemas en sus respectivos impulsores.
El ex piloto de Fórmula Uno, actual subcampeón de la categoría y último ganador en este circuito en Top Race, en septiembre pasado, fue escoltado por su compañero de equipo, el misionero Rafael Morgenstern (Lancer), y por el actual tricampeón de Top Race, Agustín Canapino (Mercedes).
Fontana, quien dio cuenta de Canapino en el inicio de la competencia, se mantuvo expectante con el correr de las vueltas y aprovechó el inconveniente mecánico en las unidades del GT Racing que marchaban en punta para hacerse del liderazgo y no despegarse de él hasta la bandera a cuadros.
Con la amenaza de lluvia consumada bien temprano, Tadei había dejado atrás algunos pequeños temores por eventuales errores ante esas condiciones y se encaminaba hacia un triunfo contundente, no solo por la diferencia que había sacado junto a Matías Rodríguez en la punta de la prueba, sino porque ambas unidades del GT Racing se mostraban contundentes.
Sin embargo, seis giros después que Fontana superara a su compañero de equipo Morgenstern, llegó el primer cambio de los resonantes en la competencia: el Cruze de Tadei dejó de funcionar en la vuelta 17. Pero eso no fue todo, ya que Rodríguez, quien heredó la punta, también sufrió un problema en el motor de su Mercedes y debió abandonar.
En ese contexto, quien salió favorecido fue un Fontana que pasó a liderar la competencia con Morgenstern funcionando como tapón detrás suyo para contener los eventuales ataques nada menos que de Canapino, tricampeón de la divisional. La próxima competencia de TRV6 se disputará el 17 de marzo, en Alta Gracia.
“El TR marcó una huella”
Alejandro Urtubey, presidente del Top Race, analizó el presente de la categoría previo a la largada de la primera final en Rosario.
“El Top Race marcó una huella dentro del automovilismo deportivo, con un modelo totalmente distinto: en 2004 hablábamos de motores únicos para todos los autos, hablábamos de suspenciones únicas para todos los autos, hablábamos de estructuras de bajo costo, hablábamos de un proyecto a 10 años, estamos transitando el año número 10 y el automovilismo argentino tomó este camino”, señaló el salteño.
“Nuestro país no resiste un automovilismo tan caro, y creo que eso afecta directamente a la difusión, porque toda la plata se gasta en los fierros y lo que nosotros queremos es gastar poca plata en los fierros y mucha plata en la difusión, para que todos los medios vuelvan a poner el automovilismo deportivo donde tiene que estar”, agregó Urtubey.
Por último destacó que se fortalecerá la divisional Junior como una categoría promocional para los jóvenes pilotos de 16 y 17 años que se forman en la Fórmula Renault.