¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Vuelve el ciclo Miércoles de cuento, música y poesía

Domingo, 10 de marzo de 2013 22:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Una nueva etapa del ciclo Miércoles de cuento, música y poesía dará inicio el miércoles 3 de abril, a las 20.30, en la Sala Mecano de la Casa de la Cultura (Caseros 460). Se trata de una propuesta motorizada por el escritor David Slodky. Como en años anteriores, la entrada será libre y gratuita.

En esta oportunidad, estáran Juan Botelli en teclado y Guillermo Rubelt en guitarra. Se ofrecerá en primer lugar un homenaje a Carmen Puch de Güemes (el 3 de abril se cumplirán 191 años de su fallecimiento, con tan sólo 25 años de edad), con la presentación de la 2ª edición del libro “Carmen Puch de Güemes. Al encuentro de la heroína”, de David Slodky". A continuación se rendirá homenaje al patriarca de las letras salteñas, Juan Carlos Dávalos, con música del Cuchi Leguizamón y de José Juan Botelli.. Para finalizar, se ofrecerá un homenaje a un grande de la literatura mundial, Edgar Allan Poe, con comentarios acerca su vida y obra, y la presentación de su poema “El cuervo”, con música especialmente compuesta e interpretada por Guillermo Rubelt, en guitarra, para esta ocasión. Slodky aclaró que la propuesta de los Miércoles de cuento música y poesía incluirá este año la posibilidad de generar una mesa de libros de autores regionales y, eventualmente, de producciones musicales (CD) regionales. “A través de la colaboración de la Secretaría de Cultura de la Provincia y de la USDE (Unión Salteña de Escritores) cada autor y editorial o sello discográfico regional que lo desee, podrá exponer para la venta sus obras, instando al público asistente (indudablemente interesado en la literatura y la música) a la adquisición de este material, para contribuir así a la difusión de la creación literaria y musical de esta parte del país. Ya han comprometido su participación autores jujeños y tucumanos”, precisó el organizador del ciclo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD