inicia sesión o regístrate.
Desde que se creó en 2010, la radio Bandera de Salta, de Seclantás, mantiene informados a miles de habitantes de Molinos, Cachi y diversos parajes dispersos de los Valles Calchaquíes, donde es el único medio de comunicación.
Es, además, la primera radio de la localidad. El equipo de trabajo está compuesto por padres, docentes y alumnos, quienes colaboran ad honorem en la emisora. Aguardan, esperanzados, que el Ejecutivo provincial les otorgue un subsidio para realizar el mantenimiento de los equipos y lograr así mejorar y ampliar la señal de la radio para llegar a más oyentes.
Cabe señalar que, al ser de carácter educativo, la radio no puede cobrar pauta publicitaria, como sí lo hacen las emisoras comunes.
A su vez, desde la escuela en donde funciona no cuentan con fondos suficientes para ayudarlos. Tampoco lo hace el Estado.
“Cuando se rompe la computadora o un micrófono lo pagamos nosotros. Es todo a pulmón”, contó Pablo Costello, su director, quien agregó que desde 2011 elevaron varias notas al Ministerio de Educación para solicitar una ayuda, pero no obtuvieron respuestas hasta el momento.
Ahora tienen puestas sus esperanzas en el Ejecutivo provincial. “En noviembre pasado le pedimos al gobernador Juan Manuel Urtubey un subsidio para renovar los equipos, mejorar así la señal y tener más alcance, a pedido de la gente. No es mucho lo que pedimos, es para poder funcionar y trabajar bien”, dijo Costello.
El Colegio Internacional Lincoln, de Buenos Aires, les donó todo el mobiliario el año pasado. Ahora aguardan la llegada de las netbooks para los alumnos. “Tenemos un programa para que los chicos participen en la radio desde sus casas mediante el uso de un novedoso software y enlace WiFi. Así, podrán adecuar la programación de la radio, controlar y aportar para los informativos”, contó Costello, quien destacó el entusiasmo de los chicos.
“Son cada vez más los que quieren participar. En 2012 los alumnos hacían dos informativos y este año harán cuatro. Por ellos y por la gente necesitamos seguir al aire”, finalizó.
Una valiosa función social
La radio tienen una programación cien por ciento local e incluye informativos realizados por los alumnos, programas infantiles, culturales, ecológicos, sobre relaciones humanas, valores y derechos ciudadanos, entre otros.
Llega a una audiencia estimada en más de 10 mil personas. En los parajes más alejados, es el único medio de comunicación.