¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
13 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Hay gente que camina más de 1 km para tomar un ómnibus de Saeta

Miércoles, 27 de marzo de 2013 17:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El malestar de los usuarios de Saeta en La Merced va en franco crecimiento. Cada mañana, en la franja de la 5 hasta las 7.30, viajar es un calvario. Lo mismo sucede al mediodía. Centenares de personas quedan cada día varadas en las paradas de colectivo. “Los chicos llegan tarde al colegio y los mayores a sus lugares de trabajo”, contó una vecina de barrio Santa Rosa.
Hay quienes caminan más de un kilómetro hasta las afueras del pueblo para asegurarse un lugar en el ómnibus, que en los horarios pico circulan al límite de carga.
La gente comenta que hacen falta más coches en los horarios de entrada y salida de los trabajos e instituciones educativas, y también los fines de semana, ya que en esa localidad funciona un Terciario al que concurre una gran cantidad de alumnos de Salta Capital, quienes también utilizan el transporte público de pasajeros.

Promesas sin cumplir


Hace aproximadamente un mes, autoridades de Saeta visitaron La Merced y se comprometieron a realizar estudios para mejorar el servicio, pero hasta el momento no hubo resultados positivos y todo sigue igual.
El propio intendente local, Juan Angel Pérez, para verificar la situación se mezcló durante tres mañanas con los usuarios en las paradas de colectivo en las horas de mayor demanda y al igual que muchos quedó a pie.

Choferes desaprensivos

Las mujeres también se quejan de la actitud de algunos choferes que viendo a madres con niños en brazos, no se preocupan en pedir los asientos reservados. Una usuaria señaló que tuvo que viajar parada desde Cerrillos hasta barrio San Carlos con un bebé, en el coche 595 que brinda el servicio Chicoana-Salta Capital. Según manifestó, esta situación se produjo el pasado 24 a las 19.46. Junto a ella también viajaba parada una embarazada. 
Estas actitudes de algunos trabajadores del volante se debe, entre otras cosas, “a que no se le puede decir nada a los choferes, porque el gremio se nos viene encima” manifestó una fuente allegada al Servicio Metropolitano de Transporte.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD