¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
20°
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La economía creció 2,3%, según el Indec

Viernes, 19 de abril de 2013 19:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La economía argentina creció 2,3 por ciento en febrero comparada con igual mes del 2012 y subió 0,3 respecto de enero último, informó el INDEC.

El Estimador Mensual de Actividad Económica de febrero (Emae) acumuló en los dos primeros meses un crecimiento del 2,8% con relación a igual período de 2012 y en el último año creció 1,5.

El índice pretende proveer información mensual provisoria acerca de la evolución del producto bruto interno.

En enero, el Emae había registrado una suba interanual del 3,2 por ciento, mientras que en diciembre se había ubicado en 1,2 por ciento.

El consumo, la cosecha de soja, los servicios y parte de la actividad manufacturera son los factores que mantienen el crecimiento económico del país.

El año pasado, la actividad económica de la Argentina registró un incremento del 1,9 por ciento, una cifra que estuvo lejos de las variaciones cercanas al 9 por ciento de los años anteriores.

Para la consultora de Orlando Ferreres, la actividad económica registró una suba del 3,2 por ciento en febrero, medida en comparación con igual período de 2012.

Pronóstico favorable

El Banco Mundial pronosticó que Argentina crecerá 3 por ciento en 2013 y los países de América latina y el Caribe tendrán un incremento del 3,5 por ciento promedio.

“En Argentina, los amplios controles a las operaciones cambiarias y a las importaciones también incidieron en la confianza y la inversión. En la mayoría de las otras economías integradas a los mercados financieros (Chile, México, Perú), el crecimiento se mantuvo vigoroso”, advierte un reciente informe del FMI.

En ese mismo estudio, estimó que la economía del país crecerá este año 2,8 por ciento, una cifra que está por debajo del 4 por ciento establecido por el Gobierno en el presupuesto para este año y del 3,5 por ciento para el 2014.

En cuanto a la situación del principal socio comercial de la Argentina, la economía brasileña creció 0,9 por ciento en febrero respecto de enero y contra el mes anterior experimentó una baja del 0,52 por ciento.

Así surge del Indice de Actividad Económica (IBC-Br) divulgado por el Banco Central y que el organismo emisor utiliza para anticipar tendencias del producto interior bruto.

La economía brasileña -de gran impacto en el PBI de la Argentina- viene afectada por la crisis financiera internacional.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD