inicia sesión o regístrate.
El papa Francisco expresó ayer su preocupación por el incremento del desempleo en varios países y afirmó que “no hay peor pobreza material que no poder ganarse el pan y ser privado de la dignidad del trabajo”.
Así lo expuso en su discurso a los participantes del encuentro internacional “Repensar la solidaridad para el empleo: los desafíos del siglo XXI” de la Fundación Centesimus Annus Pro Pontífice, instituida hace veinte años por Juan Pablo II.
“El desempleo, la falta y la pérdida del trabajo es un fenómeno que se está extendiendo en amplias zonas de Occidente y que está propagando de forma preocupante los límites de la pobreza”, consideró el Papa.
El Sumo Pontífice añadió que “hay algo que no funciona” ya que el desempleo no solo afecta a los países del sur sino a todo el planeta y de ahí la exigencia de “repensar el concepto de solidaridad, ya no como simple asistencia a los más pobres, sino como un replanteamiento global de todo el sistema”.
En otro orden, el Papa recibió ayer las obras completas de su compatriota el argentino José Luis Borges, un regalo que le había enviado la viuda del escritor, informó el periódico del Vaticano, L'Osservatore Romano. María Kodama, viuda del escritor (1899-1986), entregó la colección hace algunos días al presidente del Pontifico Consejo de la Cultura, el cardenal Gianfranco Ravasi, en su pasado viaje a Argentina.
Ayer, Ravasi entregó el regalo al papa que, se sabe, es un ferviente admirador de las obras de Borges.